
Las actividades económicas secundarias mexiquenses: construcción, electricidad, minería, y manufacturas se desplomaron en el primer trimestre del año.
Cayeron 4.1%, comparadas con el mismo período del 2018, lo cual afectó el comportamiento general del PIB estatal: retrocedió 1.2%. La entidad estuvo entre las siete del país cuyas economías bajaron, en lugar de incrementarse, y quedaron por debajo del promedio nacional del 1.2%, según el INEGI.
La información detallada correspondiente al segundo trimestre de este 2019 se difundirá hasta octubre, anunció el organismo.