Autorizó el GEM Alza de 63% en Tramo Carretero; la Inflación Fue de 6.7%

214
0
Los concesionarios de autopistas hacen lo que quieren en materia de aumento del peaje.

*Llamará la Legislatura Local a comparecer al secretario de comunicaciones.

De la redacción

En sólo año y medio el gobierno estatal autorizo aumentos acumulados del 63 por ciento a la tarifa de la autopista Naucalpan-Ecatepec. El último encarecimiento del peaje ocurrió el día 21 del pasado mes,

En febrero de 2018 transitar esa vialidad costaba 38 pesos, y en estos momentos el cobro es de 62 pesos, para un aumento de 24 pesos, en términos absolutos, y del 63 por ciento, en términos relativos.

La Legislatura Local tomó cartas en el asunto, y a propuesta del diputado de Morena, Tanech Sánchez Ángeles, por unanimidad el pleno aprobó un punto de acuerdo para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) cite a comparecer ante los representantes populares al secretario de Comunicaciones, Luís Gilberto Limón Chávez.

El colaborador del mandatario estatal, Alfredo del Mazo Maza tendrá que explicar las razones de ese aumento acumulado del 63 por ciento en sólo año y medio a esa autopista por la cual circulan diariamente más de 10 mil vehículos.

De la misma forma el secretario de Comunicaciones debe rendir un informe sobre las condiciones de la red carretera mexiquense, dado que hay muchas quejas de los conductores de vehículos por el mal estado de las vías de comunicación.

Sánchez Ángeles reveló que el organismo denominado Sistema de Autopistas, Aeropuerto, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) se niega a entregar información sobre las condiciones de los títulos de concesiones de las carreteras y modificaciones a esos títulos.

Sobre estos temas también debe informar a los representantes populares Luís Gilberto Limón Chávez, cuya comparecencia será demandada por la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura mexiquense.

El legislador morenista detalló que con el nuevo aumento de tarifa de 53 a 62 pesos recorrer un kilómetro de la autopista Naucalpan-Ecatepec cuesta a los conductores 4 pesos con 88 centavos, y convierte a esa vía de comunicación de paga en una de las más caras del país.

Además, esa y otras autopistas de concesión estatal son inseguras y están en mal estado, con baches y cierres de carrilles permanentemente por trabajos de mantenimiento, además de la falta de iluminación.

El gobierno estatal argumento que el aumento del pasado mes a la tarifa de la citada autopista fue obligado por las condiciones del título de concesión, y se trata de una decisión que beneficiará a los usuarios de la carretera, porque podrá mantener en buenas condiciones.

Sánchez Ángeles advirtió que los aumentos en las cuotas de las carreteras y sus malas condiciones encarecen el transporte de mercancías, lo cual se traslada a los precios, en perjuicio de los consumidores.

Artículo anteriorContaminación en el Lerma, A Nadie Parece Importarle
Artículo siguienteAsumió el Legislativo por Primera Vez su Papel como Contrapeso en Edomex