Inicio Cultura, Arte y Espectáculos 3 Minicomentarios “Del Informe de Gobierno Estatal”

3 Minicomentarios “Del Informe de Gobierno Estatal”

126
0

1-El gobernador Alfredo del Mazo decidirá libremente qué día de septiembre envía a la legislatura mexiquense su segundo de actividades, porque la propuesta de la mayoría legislativa de Morena para que acudiera personalmente el 5 de septiembre, no terminó su trámite legislativo.
Quedó pendiente, por ello sigue vigente la disposición constitucional que deja a los mandatarios estatales libertad absoluta para enviar cuando quieran la documentación. La única condición: no pase de septiembre.

2-Antes era obligación de los gobernadores rendir personalmente sus informes ante el pleno de la representación popular del Estado. Después se reformó el marco jurídico aplicable para que pudiera enviar por escrito la rendición de cuentas.
Y en esas renuncias a ejercer sus facultades, la Cámara de diputados locales (como ocurrió con las cuentas públicas, que ya no las aprobaba) volvió a cambiar las leyes para  de plano dejar en libertad a los gobernantes para que cuando no tuvieran otra cosa más importante qué hacer, mandarán los documentos donde informan de cuanto han hecho en el año para ‘mejorar’ las condiciones de vida de los mexiquenses.

3-Una reforma recuperó la facultad de aprobar o rechazar las cuenta públicas estatales, y ahora Morena va por establecer una fecha fija y que el gobernador informe directamente al pleno.

Artículo anteriorYa Era Caro, Ahora Sabemos que Peña Gastó Otros Mil 800 Millones Extra en el Avión
Artículo siguienteInformará AMLO de lo Hecho en 9 Meses de Gestión: Hace 16 Meses Era Opositor