Guardó Silencio el GEM Sobre el Robo y la Amenaza a H. Padgett

276
0
Foto: Archivo
Foto: Archivo

*Un comandante de la policía estatal amenazó con “levantar” a escolta de Padgett.

De la redacción

El periodista de investigación y escritor Humberto Padgett denunció el robo de su teléfono celular, instrumento de trabajo y amenazas de “levantón” a sus escoltas, de parte de un comandante de la Policía Estatal, ocurridos el día primero de este mes.

Varios días después de ocurridos los hechos, el gobierno estatal guardaba absoluto silencio al respecto, a pesar de la difusión a escala nacional que mereció y a que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió al caso.

La tarde del mismo día del robo del teléfono y las amenazas de “levantón”, Jorge Pérez Zamudio, coordinador de comunicación social del gobernador Alfredo del Mazo, se reunió en una comida con decenas de reporteros, pero no trascendió si se refirió al problema. El convivio fue, precisamente, para examinar las agresiones a periodistas mexiquenses.
La víctima colabora con medios informativos electrónicos de cobertura nacional y acudió a recabar información a la base aérea de Santa Lucía, para verificar si se respetaba o no el amparo que prohibía el inicio de las obras del aeropuerto internacional (encontró que no había obras en ejecución). Lo acompañaban dos escoltas.

Fue sorprendido y sacado del lugar por personal castrense, dado que no solicitó permiso para ingresar a una zona restringida, considerada de importancia estratégica, pero como sus custodios iban armados, fueron detenidos y remitidos al ministerio público federal.
Los escoltas demostraron que contaban con permiso para portar las armas y no habían incurrido en delito, por lo que fueron liberados, junto con Padgett, quien inclusive reconoció que los militares cumplieron con su deber; que lo trataron bien y les dio disculpa por algunas expresiones inconvenientes que les hizo cuando lo detuvieron.
No obstante, luego tuvo un incidente con policías estatales, en el cual el comandante Enrique Torres Márquez ordenó a un subordinado quitarle el teléfono celular (de 30 mil pesos). Le exigía borrar las imágenes tomadas, inclusive le dijo que no le importaba si dejaba las de los militares, pero sí las suyas.

No aceptó el periodista, por lo que el aparato de comunicación, con todos los archivos del periodista fue decomisado ilegalmente por el mando policíaco, ahora denunciado penalmente por robo y lo que resulte.

Además, fue imputado por la amenaza de privación ilegal de la libertad en agravio de los escoltas de Padgett, quien cuenta con esta protección de parte del gobierno federal, por amenazas de muerte de grupos criminales de la Ciudad de México.

A un casi un mes del suceso, todavía no se tiene la versión oficial del Gobierno sobre lo sucedido,y el asunto ha quedado en el olvido para la opinión pública.

El caso de Humberto Padgett fue el único de todas las agresiones y ejecuciones de periodistas en el cual el presunto culpable fue plenamente identificado: el comandante Enrique Torres Márquez.

Artículo anteriorLa Federación Busca Comprarle a OHL Acciones en el AIT
Artículo siguienteVFQ, FCH y EPN Pagaron a Medios para Atacar a AMLO y Ocultar Corrupción