
*Vigilan el Estado de México 16 mil elementos de las fuerzas federales.
De la redacción
La facilidad para comprar armas en los Estados y las dificultades para impedir su ingreso a México, ocasionan la presencia de muchas sin control y en manos de particulares, reconoció la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
La dependencia estimó en un millón 679 mil el número de armas sin registro, en manos de civiles, sobre los cuales nada se sabe, porque no cuentan con permiso para portarlas y fueron adquiridas en el mercado negro.
La SEDENA informó se calcula que cada año ingresan al territorio nacional en forma clandestina unas 200 mil armas cortas y largas, incluyendo un alto porcentaje de grueso calibre; es decir, 2 millones acumuladas en los últimos 10 años.
Todas las armas de uso exclusivo del Ejército y la Marina Armada de México no se venden en México, ni se otorgan licencia para portarlas a los particulares, por lo cual los interesados en este tipo de armamento lo compran a los traficantes.
Los miembros de la delincuencia organizada utilizan armas de alto calibre, incluyendo las ametralladoras “Barret” de 50 milímetros, la mayor parte producida, comercializada y después ingresada en forma clandestina al país.
VIGILAN AL EDO 16 MIL ELEMENTOS FEDERALES
Por otra parte, el gabinete de seguridad federal informó que 16 mil elementos de los cuerpos federales de seguridad realizan tareas de vigilancia en el Estado de México, donde viven 17.3 millones de personas.
Este número de miembros de la Guardia Nacional, de la Policía Federal, del Ejército y la Marina representan poco más del 10 por ciento de los 156 mil desplegados hasta el momento en el territorio nacional.
La entidad mexiquense será la que más coordinaciones regionales de la Guardia Nacional tendrá de todas las entidades federativas. Serán 32 de las 266 que integrarán el sistema de seguridad a cargo de fuerzas federales.
No obstante, por el momento, informó el gobierno federal, la Guardia Nacional no cuenta con el número suficiente de elementos de seguridad para cubrir todo el territorio nacional. Los futuros policías se están preparando.
El plan de la Guardia Nacional tiene como meta duplicar el número de miembros de las 32 policías estatales suman 119 mil, pero por turno los efectivos en operación se reducen a la mitad.