Los Damnificados del Rating

298
0

LOS DAMNIFICADOS DEL RATING.

Jairo A. Tell

Uno de los más emblemáticos personajes de la información por consigna cae víctima del bajo rating en su programa noticioso de la mañana “Despierta con Loret”. Carlos Loret de Mola, quien durante 18 años se dedicó a engañar al público televidente que en no pocas ocasiones le concedió el beneficio de la duda, dejó ese espacio, en cumplimiento del viejo adagio de que: “Cada quien, cosecha lo que siembra” . En el caso específico lo tumbó bajo rating y de los ajustes de la empresa Televisa para volver a posicionarse en el gusto del público televidente. Loret, se dedicó a vender humo y sensacionalismo una vez que encontró el camino para beneficiarse de su relación con el poder público. Para muchos sorprendió el vertiginoso ascenso de Loret de Mola, calificándolo de buen reportero y gran promesa del periodismo.

Su trayectoria periodística comenzó como reportero en el noticiero radiofónico Detrás de la Noticia producido por Ricardo Rocha para TVC, tiempo después incursionó en la televisión con un noticiero en el Canal 4, posteriormente recibió la titularidad del noticiero matutino Primero Noticias”, que luego transmuto en “Despierta con Lotet” en el que permaneció por espacio de 12 años. Loret de Mola, estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es hijo del periodista y escritor Rafael Loret de Mola y nieto de Carlos Loret de Mola Medizexgobernador de Yucatán.

Tal vez a la distancia se han olvidado noticias que fueron la de 8 y que terminaron siendo verdaderos petardos, montajes que invariablemente beneficiaron a los poderosos en turno. Incidentes como el montaje de la detención de la Francesa Florence Caseez en combinación con Genaro García Luna durante el gobierno de Felipe Calderón, La burda escenografía en sus transmisiones como reportero de guerra, La estrategia golpeadora al magisterio para legitimar la “Reforma Educativa” de Peña Nieto y Aurelio Nuño con el video a modo “De panzazo”, Sus “Mesas de Análisis” y la estrategia golpeadora al entonces candidato a la presidencia de la república Andrés Manuel López Obrador y oscuros personajes como: El jefe Diego, Javier Lozano, Jorge Castañeda, Juan Ignacio Zavala y los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.

Así, Carlos Loret de Mola se convierte en uno de los primeros damnificados del Rating; pero como reza el viejo y conocido refrán: “Cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar” la misma suerte pueden correr aquellos que: “No entienden, que no entienden”. Me refiero invariablemente a Ciro Gómez Leyva, Leonardo Kourchenco, Azucena Uresti, Pablo Hiriart, y un cumulo más de etcéteras que día a día pierden su escasa credibilidad.

FUTURO 21… ¿Nueva propuesta electoral?

Caray, ver para creer, ahora resulta que se ha conformado una nueva expresión política que se prepara para la defensa de la institucionalidad democrática en 2021. ¿Sera?  Futuro 21 es una plataforma política conformada por el PRD y políticos que proceden de otros partidos como el PRI, el PANAL y el PAN, además de organizaciones de la sociedad civil, académicos, periodistas y científicos. Una de las metas de la organización, que hoy tuvo su primera asamblea nacional, es convertirse en contrapeso para Morena y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones intermedias de 2021. Entre los rostros con más conocidos que forman parte de esta expresión política, está el ex jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera; el ex candidato a la presidencia por el Panal, Gabriel Quadri; el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles; el ex rector de la UNAM, José Narro Robles; los perredistas Jesús Ortega,  Jesús Zambrano y Karen Quiroga.   También forman parte de esta nueva corriente la senadora y diputada Angélica de la Peña, esposa de Ortega; el ex jefe delegacional Demetrio Sodi; la ex candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Purificación Carpinteyro; la experredista Ruth Zavaleta y el político Fernando Belauzarán. Entre los integrantes provenientes de partidos políticos diferentes al PRD se encuentra Cecilia Soto, del Partido del Trabajo, Rubén Aguilar del PAN y Beatriz Pagés del PRI.  Futuro 21 tiene como aliados a miembros de la comunidad científica, académica y periodística como el escritor Bernardo Barranco, la periodista Tere Vale, además de Flavio Ruiz, Julieta Fierro, Alma Maldonado, Luis Miguel Labardini y Miriam Grunstein. Ojala me equivoque, pero creo que está destinada al fracaso, pues parece la Universidad del Fracaso.

Artículo anteriorLos Grandes Medios y la Salida de Sus Conductores Estrella
Artículo siguienteOcioso Debate Sobre Si Ésta Es o No la Peor Temporada del Toluca: Sí, lo Es.