
*Desertaron de sus filas Juan Zepeda Hernández (se fue al MC) y Juan Hugo de la Rosa.
De la redacción
Con intervalo de pocas semanas el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió a sus dos activos políticos más relevantes en el Estado de México: Juan Zepeda Hernández y Juan Hugo de la Rosa. Ambos formados en Nezahualcóyotl.
El primero fue alcalde de ese municipio y el segundo lo es en estos momentos. Esa era la demarcación más importante en poder del perredismo en el país; es decir, era el municipio más poblado que gobernaba a escala nacional.
Zepeda Hernández, a su vez, no sólo fue alcalde de Nezahualcóyotl, sino que en dos elecciones y sólo un año le aportó al partido del sol azteca más de tres millones de votos: un millón 100 mil en la elección de gobernador en 2017, en número redondos
En 2018, como candidato a senador de la alianza PAN-PRD-MC alcanzó un millón 981 mil sufragios, para ubicarse en el segundo lugar y relegar al PRI al tercero, aunque se colocó muy lejos del primer lugar, ocupado por Delfina Gómez e Higinio Martínez, con tres millones 842 sufragios.
La valía de Zepeda Hernández en las filas del perredismo se prueba también con las condiciones en que se colocó en una situación peculiar e interesante: pudo ser senador de primera minoría o de representación proporcional.
Juan Hugo de la Rosa, por su parte, logró la reelección como presidente municipal de Nezahualcóyotl, el segundo más poblado del Estado de México, pero el más importante que tenía el PRD en todo el país. Lo hizo derrotando a la planilla de Morena.
Ambos abandonaron las filas del partido del sol azteca, que se quedó sin sus dos principales figuras en la entidad mexiquense, que llegó a ser su enclave político e institucional más importante después del Distrito Federal.
Hasta el año pasado el PRD gobernaba la ahora Ciudad de México y Nezahualcóyotl, municipio limítrofe de la urbe capitalina, y ahora es oposición minoritaria en ambas demarcaciones.
A escala nacional, el PRD anda extraviado y a la cola de formaciones de derecha, como el PAN y el PRI, en un frente opositor a un partido de izquierda, como lo es MORENA, mientras sus cuadros más respetables desertan por esa nueva política de alianza con sus anteriores adversarios ideológicos.
ZEPEDA, A PUNTO DE MORIR
Juan Zepeda Hernández confesó en una entrevista de prensa concedida a “El Universal” que estuvo a punto de morir, por una complicación que tuvo en una intervención quirúrgica fácil de rodilla.
Por eso estuvo alejado de su escaño senatorial, al cual regresó, pero ya no como militante del PRD, sino como legislador independiente, “pero de izquierda y de oposición”, según aseveró. Duró muy poco como independiente, pues ya se incorporó a la bancada del Movimiento Ciudadano (MC).