CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
A medida que pasa el tiempo queda más claro por qué el PRI y el PAN se desplomaron en las urnas: no entienden la realidad del país y, particularmente, a los mexicanos. Es sorprendente su empeño en sostener que el pueblo está decepcionado del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando los resultados de sus encuestas que publican en sus propios medios indican que ahora apoyan al tabasqueño más del 70 por ciento de la población. Se olvidan AMLO recibió el apoyo del 53 por ciento de los electores, y el 74 por ciento de aprobación que le confieren algunas encuestas significa que ha convencido a un 40 por ciento más de mexicanos sobre su idoneidad para el cargo. Con esa forma de percibir las cosas no van a recuperarse… En Morena todavía comentan el desencuentro entre los senadores morenistas Ricardo Monreal y Martí Batres. Sostienen que a éste, a quien le reconocen valía, le salió lo perredista, porque difundió profusamente su ‘victoria moral’, por el fallo del órgano partidista que anuló la elección de Mónica Fernández Balboa como candidata a presidenta del Senado durante un año, en lugar del propio Batres. Recordaron que así son o eran los perredistas, quienes festejaban más ganar elecciones o discusiones internas que triunfar sobre los adversarios ideológicos… Por cierto, Fernández Balboa es esposa de un político mexiquense priísta o que era priísta: Carlos Rojas Gutiérrez, cuyos padres eran de Tenango del Valle. El político tiene la particularidad de gozar de forma de honesto, a pesar de que trabajó muy de cerca del presidente Carlos Salinas de Gortari. Manejó el Programa Nacional Solidaridad, que apoyó mucho al Valle de Chalco. Después fue secretario de Desarrollo Social a finales del sexenio salinista, en relevo de Luís Donaldo Colosio cuando salió para ser candidato presidencial y a su trágico final. No se había hablado de Rojas Gutiérrez, quien estuvo a punto de ser candidato a gobernador en 1993… Un prestigiado historiador mexicano recordó que los ideales de libertad e igualdad de todos frente a la ley, contenidos la Constitución de Estados Unidos demoraron 89 años en hacerse realidad, porque la esclavitud se abolió hasta 1865 y todavía en las primeras décadas de la segunda mitad del siglo pasado los afroamericanos luchaban por sus derechos civiles… Ela Alanís, articulista de “El Universal” salió de ese diario. Durante las campañas presidenciales del año pasado mostró simpatías por AMLO, pero este año asumió una actitud crítica. Sorprendió ese cambio, porque no fue del grupo de columnistas y conductores de noticieros electrónicos que cobraban en la presidencia de la República en los sexenios de Fox, Calderón y Peña… Alexánder Naime regresó de la capital francesa, donde estuvo viviendo año y medio como encargado de la “Casa México” en París. Fue coordinador general de Comunicación Social en el gobierno de Ignacio Pichardo Pagaza… CONTRAOREJA: “Pues sigue entrando gente vinculada con el grupo Ecatepec y que andaba en la federación, por así decirlo, o sea, por decir que sigue entrando, pues en realidad nunca los sacaron” Palabras de uno que anda sin hueso… CONTRAOREJA DOS: “Si no pone atención en cómo maneja ‘su gente’ los recursos, entra la ASF y la UIF le van a dar un gran susto en un par de años. Lo mejor que puede hacer es ponerlos a trabajar, en una de esas hasta puede ser un buen gobernador, pero así como está ahorita, hasta a la cárcel podría llegar”. Análisis del uberista…