Podrían Perder Más Ingresos los Medios Informativos Nacionales

246
0

*En el sexenio de EPN cobraron70 mil millones de pesos. *Sexenio recortado.

 

Maximiliano Castillo R.

 

En la reorientación del gasto público federal en el marco de la política de austeridad, los medios informativos impresos y electrónicos de cobertura nacional conocieron de antemano la pérdida de 46 mil millones de esos que registrarán en el actual sexenio.

De los ingresos por 70 mil millones de pesos del período del primero de diciembre 2012 al 30 de noviembre de 2018, bajarán a 24 mil millones de pesos en la administración lópezobradorista iniciada el primero de diciembre 2018 y por terminar el 30 de septiembre de 2024, lo cual explica la irritación de casi todos los medios informativos y de todos los periodistas que cobraban en la presidencia de la República y organismos descentralizados o empresas productivas del Estado.

La reducción del dinero cobrado al gobierno federal puede ser mayor, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció podría elevar el ahorro en el gasto publicitario; es decir, que ni siquiera los 24 mil millones de pesos les lleguen.

 

SEXENIO DE 70 MESES, NO DE 6 AÑOS COMPLETOS

El presidente López Obrador les recordó a sus funcionarios que deben acelerar el paso para avanzar lo más posible en la ejecución del proyecto de la cuarta transformación, porque el período presidencial será más corto en esta ocasión.

Por reforma constitucional el sexenio tendrá un recorte de dos meses. En lugar de terminar el 30 de noviembre de 2024, concluirá el 30 de septiembre de ese año. Los siguientes durarán los setenta y dos meses y comenzarán en octubre del año que corresponda.

Un período presidencial no se había modificado desde el del general Lázaro Cárdenas del Río, pero en ese gobierno se amplió, no se diminuyó. Terminaron las administraciones de cuatro años y comenzaron las de seis. La actual se redujo 60 días.

Artículo anterior“No Recibí Dinero”, Dice la Diputada que Abandonó a Morena y se fue al PRD
Artículo siguienteLe Faltan 2 Mil Policías a Toluca para Aprovechar las Nuevas Patrullas