Coordenadas Políticas – Macario Lozano – México y la Urgencia de Desarrollo con Equidad

256
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

MÉXICO, URGIDO DE UN DESARROLLO CON EQUIDAD,

POR LA VÍA PACÍFICA; SERÍA RIESGOSO FRUSTRARLO

Un alto porcentaje de la población no percibe en toda su importancia el momento político, económico, social, democrático e institucional de México. Otra porción, especialmente la integrante del poder fáctico mediático, lo entiende, pero por conveniencia de los grandes intereses económicos de los cuales forman parte, no lo destaca, lo minimiza y deliberadamente lo ocultan.

Confían y contribuyen todos los días a la estrategia de la ultraderecha empresarial para hacer fracasar los objetivos estratégicos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en una irresponsabilidad descomunal, porque los intereses minoritarios, los de los dueños de la riqueza del país no deben y no pueden poner en riesgo una transformación pacífica exigida en las urnas por más de 30 millones de electores y respaldada ahora por aproximadamente el 70 por ciento de los mexicanos.

El modelo económico neoliberal en todo el mundo genera pobreza, pobreza extrema, exclusión y concentra la riqueza en pocas manos, sin importarle el hambre y miseria de la mayoría. Es su naturaleza, exacerbada en México por el componente adicional de la corrupción criolla, ineptitud y desinterés por resolver verdaderamente los problemas de la población, característica de los grupos de la corriente gobernante desde 1982.

No quiere reconocerse, y menos destacarse, ni siquiera por los economistas de izquierda, que el neoliberalismo es lo que los antiguos marxistas, con Lenin a la cabeza, definieron como la fase superior del capitalismo, la más despiadada, brutal y depredadora social y económicamente de la etapa de economía de mercado.

Ese modelo económico no puede, ni debe continuar. Así lo intuyó la mayoría de los votantes, quienes apostaron por un cambio por la vía democrática, resistido por los grupos privilegiados por el poder público, inclusive con decisiones claramente contrarias al interés general de los mexicanos y hasta delictivas, como fue el caso del saqueo al erario mediante diversas modalidades de la corrupción; siempre con la fórmula de colusión de los grandes empresarios con los funcionarios públicos corruptos. La estridencia de los dueños del dinero en su oposición al cambio favorable a los intereses populares no ha permitido reflexionar sobre la conveniencia para todos de concretarlo con respeto a las libertades individuales y colectivas y al estado de derecho. Es irresponsable el objetivo de frustrar la transformación, porque aun cuando lo lograran temporalmente, lo que se ve muy difícil, más adelante la mayoría podría llevarlo a cabo por la vía violenta, con todas las consecuencias desastrosas e inevitables propias de toda confrontación armada, riesgo no percibido por muchos.

El país necesita un cambio de modelo, aun dentro de la economía capitalista (que tanto irrita a los seguidores del EZLN), y lo requiere por la vía escogida; es decir, la pacífica y en el marco de la democracia, y en el menor tiempo posible, porque los niveles de pobreza, de marginación injusticia y la amplia franja de la población afectada por las mismas no pueden esperar más tiempo la solución. La demora pondría en riesgo la estabilidad, paz social y la gobernabilidad.            

Artículo anteriorLos mexicanos nos tenemos que acostumbrar a pagar impuestos, SHCP
Artículo siguienteProductos Chinos y Regateo Dañan a los Artesanos del Estado y el País