
*Las artesanías representan ingresos e identidad cultural: Maurilio Hernández.
De la redacción
Los artesanos del Estado y del país padecen pobreza y pobreza extrema por la mezcla de factores como el escaso respaldo gubernamental a la comercialización de sus productos, la competencia desleal de los objetos chinos y el regateo de los clientes.
A los artesanos les piden rebaja por sus productos, los cuales en los establecimientos comerciales se venden hasta cinco veces más caros, “sin que los compradores se atrevan a pedir descuentos”, lamentó Virginia Peñaloza Rueda, de la organización civil Red Nacional de Artesanos (RENDART)
Por su parte, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo mexiquense, destacó la importancia de la actividad artesanal en la entidad y en el territorio nacional.
Destacó que además de procurar ingresos para las familias artesanas, aporta mucho a la cultura popular y constituyen un poderoso factor para fortalecer la identidad y pluralidad de los mexicanos.
El líder de la Cámara de Diputados habló en una conferencia de prensa organizada por la diputada Anais Miriam Burgos Hernández, en la cual se destacó la urgencia de expedir una nueva ley de fomento al turismo y a las artesanías.
A la fecha se han efectuado 20 foros regionales para recibir propuestas sobre el contenido, orientación y alcance de la nueva legislación de un Estado de México con una larga tradición artesanal.
Peñaloza Rueda destacó que por la competencia desleal de los productos chinos, muy baratos, pero de mala calidad, los artesanos quienes comercializan directamente sus artesanías venden muy poco y barato, porque la gente no respeta su trabajo, ni el valor de las artesanías.
Por esta razón en las tardes regresan a sus casas con muy poco dinero, insuficiente para una vida digna que merecen y necesitan, en lugar de la pobreza y pobreza extrema en que viven, a pesar de la importancia de su producción.
CUMBRE NACIONAL ARTESANAL EN TOLUCA
La RENDART organizó en Toluca la Cumbre Nacional de Artesanos los días 6,7 y 8 de este mes, en la cual participaron centenares de artesanos de 85 municipios mexiquenses y de 15 estados de la República.
Durante ese día se presentaron danzas, conferencias y talleres, y de acuerdo a lo que adelantó el diputado Hernández González, esta cumbre se realizó en el marco de la Cumbre Mundial de Artesanos.