Denunció MHG Férreas Resistencias de Privilegiados en el Legislativo

282
0
La mayoría legislativa de MORENA vencerá las resistencias al cambio: MHG.

*Llamó a sus colegas a privilegiar los intereses de los mexiquenses y ofrecer resultados.

Ismael Rojas Escobar

No sólo en el país hay resistencia y franca oposición al cambio impulsado por el gobierno de la cuarta transformación: también se presenta en el Estado de México, de acuerdo con revelaciones del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), diputado Maurilio Hernández González.

En un mensaje dirigido a sus compañeros desde la tribunal del Salón del Pleno, el también coordinador de la bancada legislativa de Morena atribuyó esa resistencia a quienes no quieren “perder privilegios” y no entienden y se oponen a los nuevos tiempos.

En este sentido, consideró responsabilidad de los legisladores continuar impulsando modificaciones al entramado jurídico para abonar a la cuarta transformación de la vida pública del país y del Estado.

Hernández González fue ratificado por el pleno al frente de la JUCOPO por un año más, por lo cual agradeció a los dirigentes de todos los grupos legislativos por la confianza depositada en su persona.

En su mensaje reconocido que concretar el cambio no será de la noche a la mañana, dado que el antiguo régimen caduco de cerca de cien años creó instituciones y leyes para sostenerlo y dejó millones de pobres. Ahora debe lucharse para democratizarlas.

Como ejemplo de las resistencias al cambio y a la pérdida de privilegios mencionó el caso del anterior titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), cuya remoción requirió de un proceso de meses.

El presidente de la JUCOPO, órgano de dirigencia política del Poder Legislativo, integrado por las cabezas de las bancadas de los partidos, iba a presentar una reseña de las actividades y logros del trabajo de la representación popular del Estado en su primer año del trienio, pero no lo hizo exactamente así.

Explicó a sus colegas que les haría llegar por escrito el documento con el informe, para destinar el tiempo en exponer las condiciones en las cuales se ha desarrollado el trabajo de los diputados y reflexionar sobre las tareas del futuro. Consideró positivo el balance del quehacer de la 60 legislatura, aun cuando planteó la conveniencia de perfeccionar los procesos para aprovechar al máximo el esfuerzo de los legisladores.

En especial, Hernández González habló de que debe agregarse calidad a la cantidad de los asuntos tratados, especialmente de los que inciden en el marco jurídico del Estado e insistió en la advertencia de las resistencias al cambio y a la oposición a la pérdida de privilegios, lo cual deben vencer los diputados “con talento, inteligencia, con reciedumbre, pero sobre todo, con claridad y visión de futuro”, explicó.

Adelantó propuestas para una reforma integral del Poder Legislativo y de los otros dos poderes del Estado y la revisión de las áreas administrativas, de Contraloría, Comunicación Social, Asuntos Parlamentarios, OSFEM e INESLE.

Hernández González recordó las 500 iniciativas y puntos de acuerdo conocidos por el Poder Legislativo en un año, reflejo del trabajo intenso, responsable y maduro de los diputados, “dignos de la generación del cambio”.

Artículo anteriorLos Jaloneos al Interior de Morena – Jairo A. Tell
Artículo siguientePresentó Del Mazo Informe por Escrito a la Cámara; Hoy Dará Mensaje