Creó Toluca Zonas de Atención Pública Basadas en Información Sin Actualizar: ACS

191
0
Foto: Archivo

*Quedaron excluidas del programa áreas urbanas de alta marginación.

De la redacción

Sin disponer de información actualizada de los problemas, el ayuntamiento de Toluca creó 82 zonas de atención prioritaria (ZAP), por lo cual quedaron excluidas áreas urbanas de alta marginación, aseveró Arturo Chavarría Sánchez, cuarto regidor.

Explicó que esas 82 zonas fueron determinadas a partir de información con cuatro años de rezago, por lo cual no se incluyó en las ZAP a miles de personas urgidas de esa atención prioritaria.

A la vez, propuso que el gobierno municipal diseñe y ejecute un programa específico para combatir la pobreza, a partir del conocimiento cabal de la situación socioeconómica de la demarcación.

Chavarría Sánchez detalló que las 82 zonas de atención prioritaria fueron definidas tomando como base información del INEGI, pero atrasada, porque corresponde a 2015; es decir, de hace cuatro años.

Estos datos estadísticos sobre pobreza y marginación fueron retomados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), que es insumo para la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

En estas condiciones, la información registra un atraso, y no registra a la población de las zonas que en ese tiempo se sumaron a la pobreza y la marginación, por lo cual no está incluida en las acciones destinadas a combatir esas condiciones.    

Artículo anteriorPodrían Llamar a Peña Nieto como Testigo en Caso Ayotzinapa
Artículo siguienteReformaron la Ley de Comunicaciones para que Gobiernos y no las Empresas Reparen Cruces del Tren