Una de Cada Tres Embarazadas Sufre de Maltrato en las Instituciones de Salud Mexiquenses

251
0

*Grave y no visibilizada la violencia obstétrica, denunció investigadora.

De la redacción

En los últimos cinco años el 36 por ciento de las mujeres mexiquenses sufrieron maltrato en instalaciones de salud, promedio superior al nacional, de 33.4 por ciento, reveló Gabriela Alejandra Sosa Silva, investigadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

La violencia obstétrica reviste la forma de regaños, demora en la consulta y violencia verbal, física y psicológica en el embarazo, el parto y la etapa postparto, detalló la especialista en el tema. Los violadores de los derechos humanos y dignidad de las mujeres son médicos, personal paramédico, enfermeras y servidores y servidoras públicas de las áreas administrativas.

Las mujeres mexiquenses atendidas por el sector salud abierto; es decir, quienes no disponen de seguridad social, es el más vulnerable por la insuficiencia de ingresos, por lo que también es discriminado. Y según estudios sobre el tema, este trato agresivo no ocurre en las instalaciones médicas particulares, porque cobran y las pacientes están en condiciones de protestar por un mal servicio.

Sosa Silva planteó la necesidad de hacer efectiva la protección constitucional del binomio madre-hijo, mediante un trato digno, respetuoso de los derechos humanos, que son agraviados con la violencia obstétrica, que pasa desapercibida.

Por ello sostuvo es indispensable darle visibilidad a este tipo de violencia en las instalaciones del sector público de salud, e insistió en que en los últimos cinco años 36 por ciento de las mujeres embarazadas fueron maltratadas en suelo mexiquense.

Para resolver estos problemas, señaló la experta, es indispensable capacitar a los servidores públicos sobre los derechos humanos de las mujeres embarazadas, porque el maltrato incluye lesiones por mala atención y aislamiento, situaciones que no deben tolerarse.

Artículo anteriorLa Federación Destinará 4 Mil MDP Extras al Edomex; los Etiquetarán para Evitar Malos Manejos
Artículo siguienteAumento de impuestos a alimentos con alto contenido de azúcar, alcohol y cigarros