COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
ALCALDES DE MORENA CON BUENOS RESULTADOS, LA
MEJOR DEFENSA CONTRA ENEMIGOS DE LA CUARTA T.
Los intereses ilegítimos, ilegales y aún los claramente criminales se defienden con mayor vehemencia y enjundia que los legítimos y legales. No entenderlo así es ingenuo. Desde esta perspectiva, en el Estado de México, la entidad federativa más poblada del país (tanto así como igual a los 10 estados con menor población) los intereses beneficiados por el anterior régimen no sólo estatales, sino también nacionales e internacionales se opondrán a todo lo que les represente pérdida de privilegios.
De hecho lo reconoció el coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura Local, Maurilio Hernández, al hablar en la apertura del cuarto periodo ordinario de la evidente resistencia al cambio en la propia representación popular. Empero esta oposición a que las cosas cambien en sentido favorable a los intereses populares se inscribe en una estrategia amplia, de alcance nacional e internacional y en diversos frentes.
En ella intervienen desde los poderosos intereses económicos protagonistas del crecimiento económico desigual, hasta quienes se beneficiaban con las migajas dejadas por los regímenes corruptos, antipopulares. Vencerlos en el Estado de México no será fácil, ni rápido para el partido mayoritario y sus aliados.
La mejor forma de lograrlo y beneficiar a esta entidad que está en los primeros lugares de todo lo negativo en el país y en los últimos, de lo positivo en el contexto nacional, es con buenos resultados de los gobiernos municipales de ese partido. Los ayuntamientos morenistas y de todos los partidos, con las excepciones de las reglas, no están ofreciendo los resultados esperados por sus gobernados.
No obstante y con todo respeto, nadie se sorprenderá si las comunas del PRI y del PAN rinden malas cuentas, porque precisamente por no trabajar bien y ser lejanos a la población fueron borrados por los votantes en las urnas. Su desplome no fue un castigo divino, sino uno muy humano, de parte de los electores mexiquenses, cansados ya de la ineficiencia, ineficacia y, en no pocos casos, de la corrupción de las autoridades municipales de esa s dos principales partidos de oposición en el Poder Legislativo.
El morenismo debe entender que tiene importancia estratégica ganar los debates y las votaciones en las sesiones de la Legislatura, para poder modificar y reorientar el marco jurídico estatal hacía el beneficio de la mayoría de la población, pero que eso no garantizará la conservación del apoyo de los electores en las urnas en 2021.
Para ello será indispensable apoyar a sus ayuntamientos para que resuelvan los problemas más sentidos y padecidos por los habitantes de sus demarcaciones. No pocas de esas autoridades municipales llevadas al triunfo por MORENA o más bien, por Andrés Manuel López Obrador, están en la lista de las que no aprovecharon al ciento por ciento el dinero que les correspondía de los cuatro mil millones de pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM).
En esas condiciones, perdieron fondos que les hubieran permitido atender las más urgentes necesidades de sus gobernados. Por incapacidad administrativa no fortalecerán su capacidad de respuesta a la demanda social, por lo que no abonarán al incremento del respaldo popular a MORENA.
Ya perdieron 8 meses, y si la primera fuerza electoral del país y del Estado no toma aquí medidas para apoyar a estas autoridades para que ofrezcan buenos resultados, estarán favoreciendo a los intereses que se oponen a la 4T.