
*Dos legisladores de la coalición mayoritaria en la mira de la minoría.
De la redacción
Antes de que la diputada Claudia González Cerón, de Ecatepec, abandonara a MORENA para incorporarse a la bancada del PRD se difundió la versión de sus acuerdos para tomar esta decisión.
Ocurrió lo mismo en el caso de Javier González Zepeda, diputado local del PT por Zinacantepec, quien se fue al PAN. Desde antes se conoció el interés de la oposición legislativa por atraerlo a sus filas, como parte de su estrategia de primero quietarle a MORENA la mayoría absoluta y, después, la calificada a la coalición encabezada por el mismo partido,
Con la salida de González Cerón y de otra legisladora la bancada de MORENA perdió la mayoría legislativa absoluta, que es de 38, pero lo más grave fue que con la deserción de González Zepeda la mayoría calificada de la alianza quedó en el número mínimo de 50, indispensable para hacer reformas constitucionales y nombramientos o ratificación de altos funcionarios estatales.
Ahora, con un solo diputado o diputada de la mayoría que abandone sus filas y se sume a la de los opositores, habrá desaparecido la mayoría calificada, como es la meta de la derecha y centroderecha representada en la Legislatura Local.
De nuevo circula la versión de los dos diputados que dejarían a la coalición mayoritaria. Y con los antecedentes citados, no puede descartarse que se concrete este plan de la minoría. Según información extraoficial de panistas, los dos legisladores que traicionarían a MORENA serían del PT y e irían, precisamente, al PAN, convencidos por González Zepeda.
PRI, SIN ATRACTIVO PARA OPOSITORES
El hecho mismo de que el probable destino de los presuntos desertores en potencia sea el PAN revelaría la difícil situación política del PRI estatal, porque no es opción para quienes por las razones que sean, es decir por las que les convengan, quieren dejar a la coalición legislativa mayoritaria.
Hasta ahora el trasiego de representantes populares no ha tenido como meta al antes partido casi único e invencible en el Estado, a pesar de que participa en las maniobras anticoalición mayoritaria y, según algunos enterados, hasta coopera para la captación.