Naucalpan – Toluca: Era la Ruta Más Lógica del Tren; Ahora la Construcción Está Parada

788
0
El tren interurbano México-Toluca debió tomar la ruta Toluca-Naucalpan.

*Por mala planeación ni siquiera previeron que no podrían construir túnel en Las Cruces.

De la redacción

Las vías del México-Toluca tuvieron que elevarse hasta los tres mil metros sobre el nivel del mar, porque fue imposible construir los túneles para atravesar la cordillera del Monte de las Cruces, “prueba de la incapacidad del anterior gobierno federal para planear bien el proyecto”, sostuvo Gabriel Ezeta Moll, ex líder de la Legislatura Local.

Estudioso de la administración pública, el político y notario consideró ejemplo de mala planeación y peor ejecución de esa obra no sólo la elevación excesiva de su costo, sino también la propia ruta o trazo.

Lo recomendable era atender la ruta Naucalpan-Toluca, por la zona de Xonacatlán, para comunicar al Aeropuerto Internacional de esta capital mexiquense; sobre todo, ahora que será rehabilitado y reactivado, explicó Ezeta Moll.

“En Naucalpan existe el predio que fue el Toreo de Cuatro Caminos, el cual reúne las mejores condiciones para la terminal del Tren, y hace falta un medio de transporte como el mencionado”, recalcó el municipalista.

Las mismas condiciones del suelo en la ruta Naucalpan-Toluca son más favorables para una obra como esa, porque su estructura es menos dura que la de México-Toluca, pero “nada de esto se tomó en cuenta, precisamente por la mala planeación”, reiteró el entrevistado.

El tren Interurbano México-Toluca fue planeado inicialmente con una inversión de poco más de 35 mil millones de pesos, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) calcula que al final rebasará los 90 mil millones y puede elevarse hasta los 100 mil millones.

Además, la megaobra se programó para entrar en operación en el 2017. Los trabajos están paralizados, por lo que podría terminarse hasta 2021 ó 2022, con el consiguiente aumento de la inversión.

Ezeta Moll recordó que en la ruta México-Toluca existe una autopista, e inclusive se construyó un tramo nuevo entre La Marquesa y Lerma, por lo que “en estricto rigor no se necesitaba un tren”.

Se necesitaba y necesita más para comunicar a Naucalpan con Toluca y enlazar a la terminal aérea, lo cual no se hizo: La elevada inversión no favorecerá al Aeropuerto Internacional de Toluca, porque la ruta de ese transporte quedará lejos, y sería muy costoso y dificultoso construir un ramal, opinó el ex líder de la Legislatura Local del Estado de México.

“Su trazo a partir de Naucalpan pudo pasar en las inmediaciones del Aeropuerto de esta ciudad, con una estación para los usuarios del mismo, pero no se les ocurrió porque no supieron planear bien el proyecto ni el trazo”, reiteró el conocido notario toluqueño y político, quien fuera el primer presidente municipal de Cuautitlán Izcalli.

Artículo anteriorLos Maestros No Son los Únicos Culpables de la Mala Calidad Educativa, la Pobreza También Afecta
Artículo siguienteLas 26 Empresas que le Inventaron a AMLO, y el Antecedente del Caso Cruz Jiménez