Las 26 Empresas que le Inventaron a AMLO, y el Antecedente del Caso Cruz Jiménez

294
0
Los adversarios de AMLO le crearon 26 empresas para perjudicarlo.

*A Cruz Jiménez, periodista mexiquense, le abrieron una cuenta bancaria y le depositaron millones.

De la redacción

Durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa el periodista mexiquense Francisco Cruz Jiménez publicó un libro producto de sus investigaciones sobre la acumulación de bienes inmuebles de la esposa y del suegro del mandatario.

Con el rigor que caracteriza su trabajo de reportero y escritor, proporcionó santo y seña de las propiedades de la cónyuge y del padre político del entonces presidente de la República, incluyendo las operaciones de compra-venta involucradas.

Algunos predios se localizaban en territorio del Estado de México, por Ecatzingo, en la zona de los volcanes. La información contenida en el libro irritó mucho a Los Pinos, pero no pudieron rebatirla ni desmentirla.

Pocos días después del escándalo generado por la presentación del libro aparecieron en la cuenta bancaria del periodista más de cien mil dólares. Detectó a tiempo la maniobra y la denunció.

Primero en el banco y después ante las autoridades competentes, porque era evidente el interés de involucrarlo en el delito de “lavado de dinero”, pues sus ingresos no le permitían acumular tanto ahorro de un día para otro.

Ejecutivos del banco lo presionaban para que simplemente retirara el efectivo. “Me decían que de todos modos nadie se enteraría y que no tenía la culpa de que alguien se hubiera equivocado en el número de cuenta”, narraba cuando comentaba el caso. Si hubiera hecho retiros, lo habrían encarcelado.

Algo parecido y con fines perversos le ocurrió al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la creación de 26 empresas en las cuales aparecía, junto con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, como socio.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) detectó la operación sospechosa, porque las 26 compañías se fundaron en el mismo día, el 11 de agosto de este año, en la cabecera municipal Boca del Río, Veracruz, según lo reveló el propio mandatario en su conferencia matutina del miércoles 25 de este mes.

El tabasqueño tiene dos hipótesis sobre esta maniobra: la fraguaron sus adversarios para aprovechar las empresas fantasmas y poder montar una campaña de desprestigio, que lo expusieran como corrupto y falso enemigo de la corrupción “que hago negocios chuecos”; u operar esas compañías mediante la explotación de su nombre, por parte de vivales.

“Me rayé”, comentó a los reporteros al informarles que le habían creado 26 empresas, y luego, en forma seria, recordó que no tiene bienes, ni tarjeta bancaria, sólo la cuenta en la cual le depositan su salario como presidente de la República.

“Nunca me ha interesado el dinero, aunque no pienso que todo el que lo tiene es malvado”, abundó ante los periodistas, y reveló que “ya se investiga este caso”.           

Artículo anteriorNaucalpan – Toluca: Era la Ruta Más Lógica del Tren; Ahora la Construcción Está Parada
Artículo siguienteSacaron a Debate la Lucha Guerrillera de la Liga Comunista 23 de Septiembre