
*La venta a particulares se canceló, pero no el decreto que la autorizaba: GFR.
De la redacción
(Primera parte)
La Legislatura Local debe abrogar el decreto 100, mediante el cual autorizó al entonces gobernador Enrique Peña Nieto la venta a particulares de las tierras de SEDAGRO, proceso frustrado por la oposición social, especialmente de los habitantes de la Virgen, alertó el jurista Gerardo Fuentes Ruiz.
En esos terrenos ahora está un importante parque, además de las instalaciones de la dependencia, pero la cancelación de la venta fue una decisión política, no jurídica, pues el decreto es vigente, “y el riesgo de que más adelante un mandatario estatal lo aplique está latente”, explicó.
Allá por el año 2007 el en ese tiempo gobernador del Estado, Enrique Peña Nieto anunció la desincorporación del predio ocupado en Metepec por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y su venta a intereses privados.
El proyecto de grandes empresarios preveía la construcción de una plaza comercial para familias de altos ingresos, hoteles, hospitales y un fraccionamiento de lujo, pero una verdadera rebelión social de los colonos de la zona complicó y desbarató esos planes.
La inconformidad alcanzó niveles de irritación social y este ánimo en defensa de la preservación de las condiciones ambientales se expandió por los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca.
Ante el rechazo casi generalizado al plan de privatización de los terrenos, especialmente por la carencia de agua potable y los problemas viales de la zona, Peña Nieto, quien a la mitad de su sexenio se proyectaba como el casi único prospecto del PRI para la candidatura presidencial, en la segunda mitad de enero de 2008 optó por renunciar a la desincorporación de esos terrenos del patrimonio inmueble.
A pesar de ello el decreto quedó intocado y vigente, por ello “desde el punto de vista jurídico el actual o los próximos gobernadores pueden aplicarlo, pues la autorización para vender las tierras está vigente”, reiteró Fuentes Ruiz.
En la entrevista con “El Espectador” informó que son tres veces que presenta al Poder Legislativo su iniciativa de abrogación del decreto número 100, para dejar cancelado definitivamente el riesgo de privatización de esas tierras.
“Hasta ahora el Poder Legislativo no le ha dado trámite a mi propuesta que busca proteger los intereses de la sociedad, la cual iba a ser perjudicada por la privatización de esas tierras, con la autorización de la representación popular y el silencio del ayuntamiento de Metepec, encabezado entonces por Óscar González Yáñez”, reiteró el jurista.