Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Gastó GEM 850 Millones Diarios el Último Año, No Se Ven Resultados...

Gastó GEM 850 Millones Diarios el Último Año, No Se Ven Resultados y Defiende Jarque las APP’s

214
0
Gastó el Gobierno estatal 850 millones de pesos diarios; Edomex: la entidad con más pobres en el país.

*Dejó de contestar el secretario de Finanzas preguntas interesantes de diputados.

De la redacción

El gobierno mexiquense gastó durante los últimos doce meses poco más de 850 millones de pesos cada 24 horas, de acuerdo con un análisis de este semanario a datos  sobre ingresos y egresos difundidos por el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira.

La Legislatura local autorizó un gasto superior los 291 mil millones de pesos y la misma suma se esperaba de ingresos, pero el funcionario informó que éstos últimos tuvieron un comportamiento más dinámico de lo esperado y se rebasó la meta, a pesar de una disminución de las participaciones.

No precisó el monto de los recursos adicionales logrados, pero si se toma en cuenta la cifra esperada, fácilmente rebasaron los 300 mil millones de pesos, los cuales divididos en 365, incluyendo sábados y domingo, arroja una disponibilidad promedio diaria mayor a los 850 millones de pesos.    

Jarque Lira se refirió a la renegociación de la deuda pública de 48 mil millones de pesos. Dijo que la restructuración del pasivo a tasas más baratas dejaron al Estado con finanzas sanas.

Destacó que en esa renegociación se obtuvo un ahorro de 5 mil millones de pesos, pero no detalló si será a largo plazo o de inmediato. Tampoco precisó los nuevos plazos para la amortización del pasivo.

El secretario de Finanzas dejó sin dar respuesta a preguntas importantes de los legisladores, como la relacionada con la situación de los pagos de las obras construidas con la figura de proyecto de prestación de servicios (PPS), incluidos los hospitales de Zumpango y dos más. No informó cuánto costarán este año la serie de obras de este sistema.

Le recordaron que hospitales como el de alta especialidad de Zumpango tienen un costo de 500 millones de pesos, pero con la modalidad de PPS se pagarán 7 mil millones de pesos, en una situación desfavorable para las finanzas públicas futuras -pues se reducirá su capacidad de pago- y leoninas para las empresas involucradas.

No obstante, Jarque Lira defendió esa forma de construir obras o contratar servicios, ahora conocida como “Asociación pública-privado (APP), “hermana de los PPSs”, como lo comentó un legislador.

El funcionario insistió en que las finanzas públicas son sanas, pero no explicó por qué entonces buscan recurrir a las APP para darle mantenimiento y conservación a tramos carreteros, lo cual representará un gasto de 16 mil millones de pesos en 12 años.

Tampoco explicó por qué si hay muchos ahorros y manejo responsable y eficaz de los fondos públicos quieren entregar a particulares la construcción de dos penales que, “de todos modos, no resolverán los problemas de saturación de los actuales”, según comentó otro diputado local.

Artículo anteriorCaras Vemos… No Sabemos
Artículo siguienteAhora es Casi 90 Veces Más Caro Cruzar a los EEUU que en 1992; Gran Negocio para Bandas Criminales