
*El Estado de México es uno de los más violentos e inseguros del país.
De la redacción
Más de dos años de estar en el cargo el gobernador Alfredo del Mazo Maza en el cargo y de aquel compromiso de “vamos fuerte contra el robo en el transporte”, cada hora se perpetra un asalto a pasajeros en el interior de las unidades coincidieron en criticar representantes populares durante la comparecencia del secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero.
Destacaron que la población vive con miedo por la delincuencia y abordan las unidades del transporte con la incertidumbre de si llegarán o no a su destino, lo cual angustia también a las madres de mujeres que salen a trabajar, y no saben si regresarán sanas y salvas, porque los asaltos en el transporte representan riesgos mortales.
El secretario general de Gobierno destacó que la solución de los problemas del Estado es responsabilidad compartida de todos los poderes, y llamó a entender la nueva realidad del país por encima de intereses particulares, en una convivencia política de altura, y a seguir transitando responsablemente por la nueva ruta que la sociedad demandan, contribuyendo a la construcción de la paz, la armonía.
Consideró conveniente formar un frente común que armonizado con las prioridades del gobierno de México señale acciones, en las que todos sumen de manera responsable y alejados de intereses electorales.
El funcionario tuvo que aguantar durante tres horas los severos cuestionamientos de los legisladores y legisladoras, ante quienes compareció para ampliar información del segundo informe del mandatario mexiquense.
Ozuna incluso escuchó señalamientos desaprobatorios sobre áreas fuera de su competencia, pero fundamentalmente las críticas se centraron en los altos índices de inseguridad pública y la incapacidad de las policías para cumplir con su obligación de proteger y dar seguridad a los mexiquenses.
Los representantes populares reprocharon la falta de coordinación de las autoridades del Estado con el gobierno federal y los municipios para combatir a la delincuencia, además de la alta impunidad de los criminales y las cifras negras de los delitos.
Ozuna Rivero destacó la importancia del diálogo, aun con diferencias, y recordó que nadie, absolutamente nadie tiene la razón completa, y que seguirá esa política de búsqueda de coincidencia para actuar en el mismo sentido a favor de los mexiquenses.
Algunas preguntas tenían que ver con los delitos de alto impacto, como los secuestros, las violaciones, los feminicidios, que van al alza, porque las autoridades están rebasadas.
Las críticas también fueron hacía el gobernador Alfredo del Mazo Maza, por viajar siempre por aire y no conocer la realidad del Estado, ni los problemas que padece la población, como las carreteras en mal estado, que no se perciben desde las aeronaves, como tampoco se conocen los problemas de inseguridad de quienes transitan por calles oscuras de las ciudades mexiquenses.