
*El mantenimiento y conservación sería para mil 600 kilómetros de carreteras.
GABRIEL L. VILLALTA
La empresa particular que gane la licitación para darle mantenimiento y conservación a mil 600 kilómetros de la red carretera estatal tendrá garantizados ingresos por casi 16 mil millones de pesos durante el tiempo del contrato.
Tan sólo por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el gobierno mexiquense le pagará dos mil 270 millones de pesos en un período de doce años, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.
El gobernador Alfredo del Mazo Maza solicitó hace meses autorización legislativa para entregar a particulares la tarea de mantener y conservar mil 600 kilómetros de la red carretera de jurisdicción estatal.
Hasta ahora la 60 Legislatura Local no ha otorgado el permiso para esa operación, y en la bancada de MORENA y sus aliados, mayoritaria, hay voces opuestas a que se pague tanto dinero para darle mantenimiento a esos mil 600 kilómetros.
Esa longitud, cuyos trabajos de mantenimiento y conservación se pretende entregar a particulares representa el 45 por ciento del total de la red carretera mexiquense, integrada por tres mil 800 kilómetros.
La autorización legislativa solicitada para esta operación involucra 13 mil 629 millones de pesos, a pagarse en 12 años, pero no incluye el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que será de 2 mil 270 millones de pesos.
Sumado este gravamen que se cubrirá a la empresa que gane el concurso, el costo total por el mantenimiento y conservación de esos tramos carreteros que globalmente representan mil 600 kilómetros lineales, las erogaciones se elevarán a los 15 mil 899 millones de pesos.
Por esos trabajos, que sólo se hacen cuando son necesarios, porque la superficie de rodamiento sufre deterioros, la compañía que gane la concesión cobrará 10 millones de pesos por cada uno de los 16 mil kilómetros citados, de acuerdo con un cálculo elemental hecho por este semanario.
Los cerca de 16 mil millones de pesos a erogarse en estas tareas no incluyen la construcción de un solo kilómetro de nueva carretera: solo para mantener y conservar el 45 por ciento de la red carretera mexiquense, por cuyo territorio cruzan las carreteras que salen de la Ciudad de México hacía los cuatro putos cardinales del país, incluyendo las autopistas de cuotas.
Para el trabajo de conservación y mantenimiento está en el organigrama del Poder Legislativo la Junta de Caminos, que de prosperar el propósito de entregar esa responsabilidad a particulares, sólo atenderá dos mil 200 kilómetros en los próximos 12 años.