
*En mitin efectuado frente a la Cámara pidieron libertad de Humbertus Pérez Espinosa.
De la redacción
Una numerosa comisión del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) y de la organización Presunción de inocencia y Derechos Humanos efectuaron una manifestación frente al Palacio Legislativo Local, para demandar apoyo de los diputados, a fin de que se liberen a su dirigente, Humbertus Pérez Espinoza.
Está detenido en el penal de Chiconautla desde finales de mayo de 2017 y condenado a 12 años y 6 meses de prisión por cargos inventados, según los manifestantes. Consideran al sentenciado como preso de conciencia.
Acusaron al ahora exgobernador Eruviel Ávila Villegas; a quien fue su secretario general de Gobierno; José Manzur Quiroga; al fiscal general de Justicia, Jaime Alejandro Gómez Sánchez y al Poder Judicial, que encabeza Sergio Medina Peñaloza, de haber encarcelado a Pérez Espinoza, como represalia por encabezar la lucha contra poderosos intereses inmobiliarios protegidos por las anteriores autoridades estatales, los cuales defraudaron a decenas de miles de compradores de viviendas.
A los tres primeros los denunciaron públicamente de haberse apoderado de 980 millones de pesos del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia y de haber procedido en contra del dirigente del FMDVD para proteger a fraccionadores e inmobiliarias defraudadoras.
Pérez Espinoza fue quien detectó la venta de casas con sobreprecios de hasta 40 por ciento, que vendidas a crédito en esas condiciones y a 20 años, se convirtieron en deudas impagables, porque los sobreprecios adicionalmente debían pagar intereses.
De la misma forma, denunció la mala calidad de las viviendas, el incumplimiento de los compromisos de obras de infraestructura para los servicios.
Documentó la entrega de casas sin todos los servicios básicos y la construcción de terrenos destinados para áreas verdes, y el consentimiento de las autoridades estatales y municipales de esta situación.
El ahora sentenciado a 12 años y seis meses de cárcel denunció enérgicamente la devolución de fianzas a los fraccionadores e inmobiliarias incumplidos, depositadas, precisamente, para garantizar el cumplimiento de todos los compromisos firmados.
La lucha le concitó la ira de los intereses denunciados, quienes, según los manifestantes, lograron que las autoridades anteriores detuvieran y condenaron por cargos inventados a Pérez Espinoza, considerado preso de conciencia o preso político.