
(Foto: Agencia MVT / Guillermo Montalvo)
*El PVEM propone además causales para la cancelación de licencia de conducir.
CLAUDIA HIDALGO
La bancada del partido Verde Ecologista impulsa una iniciativa de ley para reformar la ley de Movilidad y el Código Administrativo donde considera la necesidad de establecer estacionamientos públicos y en la calle para motocicletas y bicicletas, la posibilidad de cancelar licencias, uso de cinturón y seguros de responsabilidad civil vigente.
El documento presentado por el coordinador parlamentario del PVEM, José Couttolenc Buentello, detalla la necesidad de corregir, mejorar, robustecer, actualizar y armonizar con mejores prácticas en materia de movilidad y seguridad vial.
Entre las obligaciones que deben quedar establecidas, no sólo en el Reglamento de Tránsito, está el que todos los conductores cuenten con un seguro de responsabilidad civil vigente, y vigilar el uso del cinturón de seguridad en todos los tripulantes.
“Se reforma la ley para determinar cómo obligación de todo conductor el verificar que todos sus acompañantes, ya sea que viajen en los asientos delanteros o traseros, hagan uso del cinturón de seguridad”, enfatizó.
Además, en el documento se establece que se deben abstener de conducir haciendo uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo de tecnología que lo pueda distraer en la operación del vehículo, lo cual sería sancionado con la remisión del vehículo infractor al depósito vehicular.
Entren otros puntos se establecen cuáles son las características con las cuales habrán de contar las vialidades primarias y secundarias de la entidad, de tal suerte que garanticen la mayor seguridad posible a quienes transitan por ellas.
Se define como obligación de los usuarios de las vialidades del Estado a su cuidado y correcto uso y, en su caso, la posibilidad de resarcir los daños ocasionados.
Se pide un diagnóstico a nivel estatal, a partir del cual se determinen las políticas públicas correspondientes que permitan revertir las mayores deficiencias y problemas en materia, se pide que haya estacionamientos seguros para bicicletas y motocicletas, dónde, además, las autoridades de tránsito municipales deberán establecer los lugares de estacionamiento sobre la vía pública no sólo de automóviles, sino para estos otros dos medios de transporte.
En el capítulo relacionado con las licencias y permisos para conducir se busca incluir la obligación de la Secretaría de Movilidad de expedir licencias diferenciadas para conducir autos, motocicletas y servicios de transporte público y privado en sus diferentes modalidades; delinear los requisitos para obtener permisos y licencias de conducir, entre los que destaca la necesidad de los aspirantes a realizar pruebas de manejo y aprobar los cursos de conducción sustentable.
En este tenor se añade la definición de las causas de extinción, cancelación, suspensión y para no reexpedir permisos y licencias de conducir. Se generan disposiciones que permitan determinar responsabilidades cuando existan daño o perjuicios por la conducción y constituir la obligación de los conductores a circular en unidades aseguradas.