La Renovación de la Dirigencia de la UPPIAC – Jairo A. Tell

441
0

LA RENOVACION DE LA DIRIGENCIA DE LA UPPIAC

Jairo A. Tell

El 10 de octubre del año en curso se dio el banderazo de salida para el inicio de la campaña por la renovación de la dirigencia de la Unión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMYM A.C. (UPPIAC). La efervescencia política está a todo lo que da, porque muchos de los miembros de ese gremio opinan, que hay muchas cosas por hacer en favor de los pensionados del organismo; sobre todo, en aquellos rubros que tienen que ver con las pensiones, los servicios de salud y la seguridad social en general.

Varios grupos de jubilados intentarán ganar la elección que se efectuará los días 10 y 11 de diciembre del año en curso. Las planillas formadas exprofeso para contender por la dirigencia de los pensionados del mencionado instituto se identifican por colores y entre ellas se encuentran: La planilla amarilla, la roja, la verde, la morada en donde encontramos rostros muy conocidos, pero bastante desprestigiados que seguramente harán que ello juegue en contra de la planilla a la que representan. Pareciera que aprendieron muy bien las viejas prácticas del régimen político que feneció y desafortunadamente esto les pasará factura.

Hay en esta contienda, quien ya dirigió los destinos de sindicatos como el SMSEM, y el SUTEYM; pero también quien se ha ostentado como presidente de la UPPIAC en anteriores periodos con una gestión muy cuestionada. El culebrón apenas comienza y por supuesto a la vieja usanza como en los mejores tiempos del PRI, el PAN o el PRD, aparecerán en estas campañas la guerra sucia, los acarreos, los arreglos debajo de la mesa y un cumulo más de conductas deleznables que se creían superadas.

Por el bien de todos, sería muy sano que las planillas contendientes aprendieran a jugar bien el juego de la democracia, ya que representan los deseos, las esperanzas y los anhelos de más de 65,000 jubilados, (pensionados y pensionistas) por tener una calidad de vida acorde al trabajo que por varias décadas desempeñaron al servicio del Estado de México. En otro tenor, son muchas las necesidades de este gremio; pero también son muchos de los vivales que solo desean obtener el poder y una vez instalados ahí se vuelven soberbios e insensibles ante los evidentes reclamos de sus agremiados.

Como dijo don Teofilito, no aprendieron y nunca aprenderán que quienes les ponen ahí es para que luchen por sus demandas. Varios de ellos solo venden humo, se han subido a su tabiquito y se marean, sin reparar que existe el karma y que es precisamente ahora cuando les reviraran sus malas acciones. En estos momentos el grueso de pensionados, muy politizado por cierto,  desea una dirigencia sólida y cercana a la base, que no evada su responsabilidad social, pero sobre todo que trate con respeto y dignidad a sus compañeros. Por cierto, gran acierto del ISSEMYM, el permitir que los recibos de pago se obtengan vía internet, aunque según opiniones no es suficiente, pues se desea que el mecanismo de supervivencia se extienda en principio a seis meses y después a un año.

Artículo anteriorPerdieron la Comunas Laudos Laborales por 6 Mil Millones de Pesos en 3 Años – Glosa del Informe de AMM
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos