Severo Golpe a Economía de Conductores Aprobó la Comuna de Toluca; No Se Justifican Alzas en Estacionamientos

247
0
El Alcalde de Toluca, siempre busca beneficiar a los empresarios por sobre sus gobernados. Foto: Archivo

*Aprobó alzas tarifas para estacionamientos de hasta 120 por ciento.

  De la redacción

De un plumazo, la mayoría de los miembros del cabildo de Toluca propinó un severo golpe al bolsillo de los conductores de vehículos, al autorizar un aumento a las tarifas de estacionamientos de hasta 120 por ciento en los casos extremos. Los incrementos fueron para el cobro por hora, por tiempo libre y pensiones.

Por si fuera poco, terminó con la libre competencia al fijar tarifas muy altas y unificadas, a diferencia de antes, cuando cada sitio de guarda de vehículos podía cobrar según sus conveniencias. Lo que no aclaró el ayuntamiento fue qué pasará con los dueños de estos sitios que cobren menos de las tarifas fijadas.

El cuarto regidor, Arturo Chavarría Sánchez, consideró perjudicial para los intereses de los conductores de vehículos lo aprobado por la mayoría del ayuntamiento, encabezado por Juan Rodolfo Sánchez Gómez, síndicos y regidores.

Adelantó que al establecerse tarifas máximas elevadas para cada tipo de estacionamientos, los perjudicados serán los necesitados de un lugar para guardar sus unidades. Los estacionamientos con techo y piso pavimentado podrán cobrar 21 pesos la hora; los de piso con pavimento, sin techo, quedaron autorizados a aplicar una tarifa de 19 pesos, mientras los de terracería y a la intemperie tienen permiso para cobrar 14 pesos la hora. En todos los casos, después de la primera hora aplicarán cobros fraccionados y proporcionales por cada cuarto de hora.

Hasta antes de este golpe del ayuntamiento a la economía de los conductores de vehículos había tarifas de hasta 8 pesos la hora, y en estos casos el aumento fue de casi 90 por ciento, cuando el índice inflacionario anda apenas ligeramente al tres por ciento.

El cobro por tiempo libre también recibió autorización para un incremento brutal, pues actualmente hay pensiones de vehículos que cobran 600 pesos al mes y ahora la tarifa será de 900 pesos, para un incremento del 50 por ciento.

Al fijar estos cobros, la comuna puso fin igualmente a la libre competencia o economía de mercado, en la cual cada establecimiento mercantil puede fijar precios más baratos que sus competidores, inclusive simbólicos.

En los estacionamientos con techo y piso de pavimento el tiempo libre será de 120 pesos, cuando antes de la aprobación había quienes cobran 60 pesos; es decir, se aplicó un aumento del ciento por ciento, mientras en los de tipo “B” y tipo “C” será de cien pesos, para un encarecimiento en muchos casos del 120 por ciento, porque cobraban 40 pesos.

No se recuerda una autorización para alzas tan desproporcionadas en tarifas de estacionamientos en toda la historia de Toluca, lo que explica el regocijo de los dirigentes de los propietarios de estacionamientos, y la molestia del sector que resultó afectado por la decisión del ayuntamiento de esta demarcación asiento de los poderes estatales.

Artículo anteriorAhora Podrá el OSFEM Realizar Auditorías Forenses: Nunca se han Hecho en Edomex
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Se termina el fuero” y “Morena, más problemas que respaldo para AMLO”