Otorga GEM Seguridad Social a los Miembros del CUSAEM, Pero No le Pagan Cuotas

2439
0
CUSAEM es policía privada, pero sus elementos están protegidos por ISSEMYM.

*La policía privada le debe al ISSEMYM cerca de mil 200 millones de pesos.

De la redacción

Los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), en un principio dependiente del gobierno estatal, operan ahora como empresa particular, sin control sobre sus ingresos y gastos, pero apoyada con fondos de los contribuyentes.
Sus más de 30 mil elementos y sus familiares disponen de seguridad social del ISSEMYM, como si fueran servidores públicos regulares, sin serlo. Además, los dueños, socios o como se les llame, no entregan al organismo las cuotas descontadas.
Durante la comparecencia de la secretaria de Seguridad, Maribel Cervantes Guerrero, ante el pleno de la 60 Legislatura Local, diputados y diputadas no sólo cuestionaron la incapacidad de la dependencia para reducir los delitos de alto impacto, en seis de los cuales el Estado de México ocupa el primer lugar en el país, sino también exigieron información sobre CUSAEM.
Parte de los problemas de ingresos del ISSEMYM se derivan del incumplimiento del CUSAEM, en la entrega de las cuotas descontadas a los policías y de la aportación propia de la corporación privada, según expusieron los legisladores.
Esos cuerpos de seguridad auxiliar operan con el permiso colectivo otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) al Estado de México, y se ignora si el armamento le pertenece o también lo compró el gobierno estatal.
Hace un tiempo se informó que el gobierno federal investigaba a CUSAEM por su involucramiento en las maniobras de funcionarios corruptos para desviar fondos públicos hacía campañas electorales, dentro de la “estafa maestra”.
Cervantes Guerrero reconoció ante el pleno de la representación mexiquense el estatus jurídico indefinido de CUSAEM y la falta de control gubernamental sobre algunos aspectos.
Al mismo tiempo, reveló, “están en estudio una serie de análisis para resolver el problema de la indefinición y resolverlo”, para dejar claro de qué se trata y cuál es la naturaleza de esa corporación policiaca de carácter auxiliar en materia de seguridad pública, cuya sede está en suelo mexiquense.
No obstante, la funcionaria para nada tocó el tema del adeudo por casi mil 200 millones de pesos de la CUSAEM al ISSEMYM, y mucho menos detalló por qué sus elementos policíacos disponen de seguridad social como si fueran formalmente servidores públicos.
Durante el sexenio federal pasado la corporación fue de las privilegiadas con contratos multimillonarios de las dependencias y organismos públicos dependientes del Poder Ejecutivo, aprovechando las relaciones de sus propietarios con los altos funcionarios que lo fueron antes en el gobierno estatal.
Aún con los ríos de dinero recibido, sus socios no cumplieron con la entrega de cuotas de los policías y con sus aportaciones patronales al ISSEMYM y acumularon el deudo mencionado.

Artículo anteriorAdulteran Alimentos Procesados
Artículo siguientePendientes Dictámenes de Propuestas Encontradas Sobre Aborto en Edomex