Inicio Cultura, Arte y Espectáculos “Fue Bueno”, el Acuerdo CFE-Empresas para Suministro de Gas: Ochoa Reza

“Fue Bueno”, el Acuerdo CFE-Empresas para Suministro de Gas: Ochoa Reza

202
0
Foto: Archivo

*Ochoa Reza evadió responder si firmó o no los contratos renegociados.

De la redacción

El ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y actual diputado federal de lista, Enrique Ochoa Reza, declinó aclarar si la firma de los contratos para el transporte de gas por tubería de a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue o no válida jurídicamente.
Por diversas razones los gasoductos no entraron en operación, pero la compañía pública del sector eléctrico pagaba a los llamados transportistas (de gas), como si hubieran estado prestando el servicio.
Cuando esos compromisos fueron suscritos con seis empresas, entre ellas, una de Carlos Slim, el entrevistado era director general de la citada empresa, pero de acuerdo con el área jurídica de la misma, no fueron firmados por él.
Esa circunstancias habría restado validez a los contratos y a los excesivos cobros, por lo cual el gobierno federal inició anunció el inicio de un arbitraje internacional, para nulificarlos, lo cual había inconformado a las cúpulas empresariales nacionales.
No obstante, las partes flexibilizaron sus posiciones y después de largas y difíciles conversaciones acordaron renegociar los términos de los contratos, con ahorros para el gobierno, pero también con ganancias para las empresas transportistas, porque les prorrogaron 10 años los compromisos.
Ochoa Reza eludió contestar lo de si firmó o no los contratos. Explicó que existe un organismo interinstitucional encargado de atender este tipo de operaciones del sector eléctrico, y que así se hizo.
Habló, eso sí, con entusiasmo sobre la exitosa culminación del proceso de renegociación de las nuevas autoridades de la ahora llamada “empresa productiva del Estado” con los transportistas, dueños de los gasoductos.
“Todo fue ganar y ganar de todos, pero lo más importante es que quedó garantizado el suministro del energético, de importancia estratégica para el desarrollo de la economía nacional”, sostuvo el ex director de la CFE.
No sólo se asegurará el gas natural para la Comisión Federal de Electricidad, para que pueda generar energía eléctrica, sino también para la industria, para que pueda operar en óptimas condiciones, abundó el ex dirigente nacional del PRI.
Las economías más desarrolladas disponen de suficiente gas natural, porque es más barato que otros combustibles fósiles y reduce costos de producción a las empresas fabriles, además no contamina, explicó Ochoa Reza.
“Eso es lo más importante y por eso los acuerdos logrados fueron muy buenos para todos”, concluyó.

Artículo anteriorPendientes Dictámenes de Propuestas Encontradas Sobre Aborto en Edomex
Artículo siguienteLos Jaloneos por la Dirigencia de los Jubilados – Jairo A. Tell