El Banco Mundial (BM) presentó su informe Doing Business 2020 (Haciendo negocios), en el cual México cayó seis posiciones, ubicándose en el lugar 60 a nivel mundial, por la facilidad (o dificultad) que ofrece para hacer negocios en el país.
Para el ranking, el BM analiza el impacto que tiene el marco regulatorio para incentivar la actividad empresarial en cada país. El estudio abarca temas como: apertura de empresas, derecho de propiedad, marco fiscal, regulación laboral, acceso a financiamiento, etc.
El organismo internacional indicó que los países de la región de América Latina y el Caribe deben seguir trabajando para alcanzar los estándares mundiales. México sigue siendo el segundo país mejor clasificado de la región, solo superado por Chile (lugar 59) pero por segundo año consecutivo no introdujo ninguna mejora importante en el clima para los negocios, agregó.
El ranking es encabezado por Nueva Zelanda, Singapur y Hong Kong.