El Banco Mundial (BM) anticipa que, tras los fuertes descensos registrados en este año, los precios de la energía y los metales continuarán bajando en 2020 debido al deterioro de las perspectivas de crecimiento mundial y la consiguiente disminución de la demanda.
En la edición de octubre del informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos), el organismo internacional pronostica que en 2019 los precios del petróleo crudo alcanzarán un promedio de USD 60 por barril y se reducirán a USD 58 por barril en 2020.
Estos pronósticos son 6 y 7 dólares por barril más bajos de lo previsto en la edición de abril del mismo informe, respectivamente.
En términos generales, el BM prevé que en 2019 los precios de la energía, incluidos el gas natural y el carbón, serán, en promedio, casi un 15.0% más bajos que en 2018, y seguirán bajando en 2020. Los consumidores mexicanos no se han beneficiado de estos descensos porque el Gobierno Federal ha aumentado el cobro de impuestos, como el caso de las gasolinas, lo cual disfraza como reducción o eliminación de “subsidio”.