Podrían Haber Infiltrados en la Normal de Tenería, Para Dañar su Imagen

406
0
Foto: Archivo

*El secuestro de autobuses afecta imagen del plantel, ahora que se apoyará a normales.

De la redacción

Los dirigentes y alumnos de la escuela normal de Tenería “deberían reflexionar autocríticamente sobre la persistencia de actos como el secuestro de autobuses foráneos en la nueva etapa del país y del Estado de México”, sostuvo el sociólogo Ramiro Santacruz Reséndiz.
Hay una situación que por la exigencia de lo correctamente político no se le brinda la debida atención, pero fue un hecho grave en el caso de los 43 alumnos de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecido en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre del 2014, apuntó el entrevistado.
“En el grupo de víctimas figura un alumno que en realidad era soldado en activo del ejército, cuyo interés difícilmente pudo ser el exclusivo de graduarse de maestro, pero por las circunstancias graves de ese atroz hecho, no se examina”, indicó.
En estas condiciones, subrayó, “sólo con mucha ingenuidad podría pensarse que en la normal de Tenería, donde desde hace muchos años existe un activismo político intenso, no haya infiltrados cuya tarea consistiría en dañar la imagen de la escuela y de sus alumnos ante la comunidad estatal y nacional”, reflexionó Santa Cruz Reséndiz.
Explicó en seguida que los gobiernos del período neoliberal se propusieron desaparecer las escuelas normalistas para impulsar la educación privada, y para conseguir sus propósitos castigaron presupuestalmente a los planteles.
Al mismo tiempo, sostuvieron una virulenta campaña de desprestigio para presentar a las normales como “planteles de baja calidad educativa, fomentadores de conductas violentas, indignas de futuros educadores de la niñez y los adolescentes, aprovechando actos como el secuestro de unidades del trasporte público”, recordó.
En esas circunstancias, pudo explicarse esas reacciones estudiantiles, pero ahora no es el caso; al contrario, existe el compromiso de impulsar la formación de maestros con educación de calidad y plazas seguras al egresar, por lo cual mantener la misma táctica de lucha sólo puede explicarse por la actuación de provocadores, quienes estarían buscando dañar la imagen de la educación normalista, ahora que está siendo reivindicada por el nuevo gobierno, “sobre eso debe reflexionar detenidamente y con madurez la comunidad estudiantil de Tenería”, concluyó el sociólogo.

Artículo anteriorDelicada Falta de Cohesión Social Entre Mexiquenses
Artículo siguienteVotan Más los Mexiquenses de Zonas Rurales que los de Ciudades, Dice el Colmex