Cada Año Dan a Luz 50 Mil Adolescentes Mexiquenses: 125 Cada al Día

262
0
Cada año 50 mil menores mexiquenses de 20 años se convierten en madres.

*Convertirse en madres representan muchos problemas para las adolescentes.

CLAUDIA HIDALGO

El gobierno mexiquense reconoció que los embarazos entre adolescentes siguen siendo un desafío de salud pública. Anualmente se registra un promedio de 50 mil nacimientos en los cuales las madres son menores de 20 años.
En 2018 lograron bajar la incidencia en nueve puntos porcentuales y de 50 mil 263 a 45 mil 705, pero no deja de ser preocupante que al día 125 adolescentes se convierten en madres en el Estado, con todas las dificultades que ello implica.
Con base en el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS), en 2015 en la entidad se registraron 52 mil 418 embarazos en adolescentes, para el 2016 la cifra bajó a 50 mil 286 y en 2017 registró una baja casi imperceptible al pasar a 50 mil 263. El año pasado la reducción fue mayor, al quedar en 45 mil 705, lo cual se atribuye al aumento de 40 por ciento de métodos anticonceptivos distribuidos y al número de consultas y atenciones en orientación y consejería en adolescentes.
Las medidas implicaron 339 mil 819 consultas y más de 10.8 millones de preservativos distribuidos entre adolescentes para que controlen su vida reproductiva y eviten infecciones de transmisión sexual. Participaron el ISEM, el ISSEMyM, el ISSSTE, el IMSS y el sector privado, con lo cual esperan ir reduciendo más el número de partos registrados en este sector de la población.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial 16 millones de jóvenes de entre 15 y 19 años se embarazan y un millón más de adolescentes, lo cual es más frecuente en países con ingresos medios y bajos, afecta sus posibilidades de desarrollo y constituye un riesgo para la salud por las complicaciones durante el embarazo, pues el parto es la segunda causa de muerte entre las adolescentes. Cada año alrededor de tres millones de jóvenes de 15 a 19 años se someten a abortos peligrosos.

EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
2015: 52,418
2016: 50,366
2017: 50,263
2018: 45,705
Fuente: Sistema Nacional de Información en Salud.

Artículo anteriorVotan Más los Mexiquenses de Zonas Rurales que los de Ciudades, Dice el Colmex
Artículo siguienteSumidos en el Miedo, los Mexiquenses Casi Agradecen Cuando los Delincuentes les ‘Perdonan’ la Vida