No se Podían Auditar 17 de 28 Programas del GEM Porque Éste Dejó de Dar la Información

233
0
El OSFEM no puede terminar auditorías, porque el Ejecutivo no entrega toda la información.

*El OSFEM no había cumplido con el programa de auditorías especiales ordenadas.

De la redacción

Pocos días antes de vencerse el lazo para aprobar o rechazar la cuenta pública estatal de 2018, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) no había podido concluir el programa de 28 auditorías especiales ordenada por el Poder Legislativo Local, de donde depende.
Tanech Sánchez Ángeles, diputado de MORENA y presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, destacó que éste sólo terminó 11 de 28 auditorías, pues en 17 el Poder Ejecutivo no ha proporcionado la información indispensable para la revisión.
Esa situación obligó al grupo de legisladores de la citada Comisión a solicitarle a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la representación popular mexiquense llamar a comparecer ante los diputados a funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de cuatro entes fiscalizables que no proporcionaron completa la información solicitada por el OSFEM, cuando desde hace tiempo debieron cumplir.
El órgano fiscalizador, que no tiene titular, sino un encargado, dejó pendientes 17 auditorías especiales, correspondientes a igual número de los programas más importantes del Poder Ejecutivo, precisamente, porque le falta información.
Destaca entre los programas cuyas auditorías especiales no se han terminado por falta de información, el programa “Salario rosa”, el consentido del gobernador Alfredo del Mazo y con la mayor difusión pagada en medios informativos.
Sánchez Ángeles aseveró que la última información proporcionada por el OSFEM a la Comisión legislativa que lo vigila generó más dudas de las que aclaró, y por eso se consideró indispensable pedir la comparecencia de funcionarios.
En especial mencionó a los de la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo, de ISEM, del ISSEMYM y de la UAEM, pues la información proporcionada a los auditores especiales no es suficiente para concluir las auditorías.
La revisión de la cuenta pública estatal de 2017 fue rechazada, aunque el Poder Legislativo no tenía facultades constitucionales para descalificarla, pues renunció a esas atribuciones, que ahora, con MORENA y sus aliados como mayoría calificada, recuperó y las aplicará en la cuenta pública del 2018.
El rechazo a la cuenta pública estatal de 2017 por deficiencias en la fiscalización inconformó a la mayoría legislativa y especialmente a los diputados de MORENA, PT y PES. Fue tanta esa inconformidad de los representantes populares que demandaron y lograron el cese del titular del OSFEM.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Caso Jessica y la mortal descoordinación entre FGJEM y el Poder Judicial”
Artículo siguienteNo Se Robaron el Dinero del FAJAM: lo Tiene el GEM; No lo Había Reclamao el SMSEM