No Se Robaron el Dinero del FAJAM: lo Tiene el GEM; No lo Había Reclamao el SMSEM

475
0
La Secretaría de Finanzas tiene el dinero del FAJAM que se pensaba se habían robado los dirigentes del SMSEM.

*Lo mismo ocurrió con el Fondo de Retiro y Fallecimiento; se está devolviendo.

De la redacción

No fueron los dirigentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) del último cuarto de siglo quienes se robaron el dinero del fondo del magisterio mexiquense, conocido como FAJAM. En realidad lo tenía el Poder Ejecutivo mexiquense, según se explicó a “El Espectador”.
Su error consistió en no reclamarle a la Secretaría de Finanzas esos recursos acumulados por las aportaciones de los maestros y otro tanto por el gobierno, revelaron a “El Espectador” fuentes cercanas a la dirigencia de la organización gremial.
Lo mismo ocurrió con los recursos del Fondo para el Retiro y Fallecimiento: tampoco se exigió al Poder Ejecutivo la entrega del dinero descontado a los profesores con el mismo esquema de cuotas de éstos y una aportación similar de las autoridades.
En ambos casos, por razones inexplicables, la Secretaría de Finazas se quedó con ese dinero y los representantes sindicales del último cuarto de siglo no se atrevieron a reclamar lo que les pertenecía a sus representados.
La falta de fondos para reintegrarlos a los maestros generó y arraigó la creencia generalizada de que los fondos del FAJAM se los habían robado los dirigentes, y este año comenzaron a protestar y a exigir la devolución de sus ahorros, más las aportaciones patronales e intereses devengados.
De acuerdo con la información proporcionada, la misma situación se presentó en el Fondo de retiro y Jubilaciones: también en este caso el Poder Ejecutivo no entregó a la dirigencia sindical los recursos descontados a los integrantes del magisterio, y los representantes gremiales tampoco exigieron su entrega.
La diferencia entre ambos fideicomisos es que el FAJAM es de ahorro voluntario y el de Retiro y Jubilaciones es obligatorio, por lo cual incluye a los 105 mil maestros del subsistema educativo estatal de la entidad mexiquense.
En estos momentos se llevan recuperados y devueltos a sus propietarios, los maestros, decenas de millones de pesos de ambos fondos, pero falta mucho por recuperar, porque se trata de muchos años de retención indebida por parte de la Secretaría de Finanzas y no reclamado por la representación gremial en todo ese tiempo.

REPITIERON ESQUEMA DE ISEM
También los gobernadores aplicaron el mismo esquema del ISEM en cuanto a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las cuotas para el ISEMYM, pero no entregadas a las autoridades fiscales federales y al organismo de seguridad social, como era su obligación, revelaron las fuentes consultadas.
El gobierno federal, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, le perdonó al ISEM mil 200 millones de pesos retenidos a los servidores públicos como impuestos y cuotas al ISSSTE, inclusive al FOVISSTE, en lugar de castigar a quienes incurrieron en esto que fue un claro delito. “Lo que no se dice es que ese dinero retenido no entró al gasto del Instituto, ni se le devolvió a sus trabajadores, simplemente desapareció”, abundó un especialista consultado.

Artículo anteriorNo se Podían Auditar 17 de 28 Programas del GEM Porque Éste Dejó de Dar la Información
Artículo siguienteEl Bozal de Medios Informativos y Periodistas – Maximiliano Castillo R.