CAPACIDAD DISCURSIVA DE AGUILAR CAMÍN
A Héctor Aguilar Camín lo pueden acusar de muchas cosas, comenzando por su enriquecimiento a partir de sus vínculos con los gobiernos neoliberales, facilitados por su amistad con Carlos Sainas de Gortari, pero nunca de haber perdido su enorme capacidad discursiva, como se vio ahora que AMLO repitió lo que Gustavo Madero dijo de la prensa cuando su hermano era presidente de la República: “Muerden la mano de quien les quitó el bozal”.
El escritor, periodista, columnista y dueño de Nexos, aprovechando sus conocimientos históricos, dijo que no es válido aplicar la frase de Gustavo Madero al periodismo actual, porque durante los gobiernos priiista y panistas también hubo críticas y que no hubo bozal. Por muchos argumentos que exponga el quintanarroense, la verdad es que ni de lejos las críticas de ahora en los medios informativos se comparan con la que se hicieron a Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.
La casi totalidad de los medios informativos y los periodistas excluidos del reparto multimillonario de dinero de la presidencia de la República no hacen críticas, sino oposición, precisamente porque están resentidos por la supresión de negocios antiéticos. Y eso no lo puede negar Aguilar Camín, a pesar de sus conocimientos históricos, y en esto los medios informativos actuales y la mayoría de los columnistas no se diferencia de la prensa porfirista en los tiempos de Madero.
LA DESHONESTIDAD EN EL MUNDO DIGITAL
Aparte de la ignorancia, el resentimiento, la incultura, las ocurrencias y propensión al insulto, la ofensa y ausencia de capacidad reflexiva de un alto porcentaje de quienes participan en las redes sociales, debe agregarse la simulación y falta de ética, porque no otra cosa es la contratación de bots para aparentar que se tienen seguidores y visitas, imposible de lograr, porque los consumidores de contenidos de plataformas digitales no leen boletines, con los que se rellenan y por lo que cobran muchos sitios.