*Desde antes de la masacre de la familia LeBarón ya pensaba en lo del narcoterrorismo.
De la redacción
Político improvisado, inestable, insensible, soberbio, prepotente, irresponsable, irrespetuoso con otros países y gobiernos, sin respeto por las leyes internacionales, ignorante y erosionador de las condiciones necesarias para la coexistencia pacífica de las naciones, Donald Trump es un peligro para la paz mundial y una amenaza latente para México, sostuvo Jorge Ernesto Suárez Rendón, experto en política internacional.
El problema es mayor para México, detalló, porque dependemos de Estados Unidos en aspectos fundamentales como el intercambio comercial, con cuatro quintas partes de las ventas al exterior; la importación de gasolinas y alimentos, y la situación de los indocumentados en territorio estadounidense, enumeró el especialista.
“Lo más delicado e inmodificable es que México está ubicado junto a Estados Unidos, y si bien esta misma situación la comparte Canadá, aquella es una nación desarrollada, nosotros no. No solo somos la parte débil, sino proporcionalmente estamos indefensos en esa relación bilateral, lo cual resulta riesgoso cuando al vecino fuerte, poderoso, primera potencia económica, militar y tecnológica del mundo la gobierna un hombre como Trump”, explicó el académico en una breve entrevista con “El Espectador”.
Al comentar el anuncio de Trump de que trabaja en la preparación de una declaratoria de terroristas a los narcotraficantes mexicanos, Suárez Rendón reconoció que la advertencia es grave y puede concretarse, pero más preocupante es que el mismo Trump reveló que ya 90 días antes de los condenables hecho contra la familia LeBarón lo estaba planeando.
“Eso refleja claramente lo que es el presidente Trump y cómo es un peligro latente para la paz y la economía mundiales y la coexistencia pacífica de las naciones, pues no debe olvidarse que ha enviado tropas de élite a Siria, Yemen y Afganistán para ejecutar acciones militares contra esos pueblos y sus presuntos o reales terroristas”, recordó.
Nada más es de reflexionar en que si es capaz de hacer eso en países localizados a miles de kilómetros de Estados Unidos, qué no podrá hacer en una nación limítrofe como México, si un día toma como pretexto el terrorismo para someter al gobierno mexicano.
“Trump es inestable, como lo hemos visto en sus relaciones con el gobierno mexicano. En un momento agradece cuanto hacemos en el tema de los migrantes, y luego amenaza con aplicarnos aranceles. Ahora llegó más lejos, al dejar entrever que puede enviar agentes para eliminar narcotraficantes declarados terroristas, lo cual debe rechazarse categóricamente”, subrayó.
El gobernante estadounidense jamás hubiera aceptado que policías mexicanos cruzaran a territorio estadounidense ejecutar al que masacró a connacionales en Texas, pero él no es hombre de legalidad y sí, de prepotencia, soberbia, arbitrariedades y de terrorismo internacional de Estado, porque eso fueron las masacres de la población civil en Yemen, por ello debe buscarse persuadirlo de que abandone su posición inamistosa.
Suárez Rendón explicó que los miembros de la delincuencia organizada son criminales despiadados, quienes cometen actos atroces, y deben combatirse y derrotarse, pero que sus acciones condenables no reúnen los elementos del tipo penal para ser considerados terroristas.