Mejoró Guerrero en Temas de Seguridad Pública; Su Economía Aún no se Recupera: Retrocedió

577
0
Acapulco, Guerrero. La ciudad emblema del estado padece inseguridad y violencia. Eso ya no espanta al turismo. Foto: Archivo

*Salió de los primeros lugares en homicidios dolosos: SESNSP.

De la corresponsalía

Acapulco, Gro.-Como en la frase hecha, el estado de Guerrero recibió dos noticias en los últimos días: una buena y otra mala, relacionadas con temas de impacto directo en la población.
La primera consistió en la salida de la entidad federativa de los primeros lugares a escala nacional por el número de homicidios dolosos, en su mayor parte por ajustes de cuentas entre células de la delincuencia organizada, y por actos contra quienes no acceden a entregar cuotas por derecho de piso.
El estado de Guerrero había ocupado el primero o segundo lugar nacional por el número de ejecuciones, la mayoría, por impactos de balas de armas de grueso calibre, pero los últimos datos difundidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) lo sacaron de los primeros cinco lugares.
Esta fue buena noticia, que debe motivar a las autoridades estatales y municipales a mantener y redoblar el esfuerzo para reducir los altos niveles de violencia homicida que habían caracterizado a la entidad.

LA MALA NUEVA PARA GUERRERO
Por el lado contrario, casi al mismo tiempo de la información sobre la baja en materia de homicidios dolosos, el INEGI presentó los resultados del comportamiento de la economía del país en el segundo trimestre del año, divididos por estados, en los cuales la estatal mostró retrocesos, comparado el mismo período de 2018.
En las actividades primarias Guerrero se ubicó en el último lugar entre todas las entidades federativas, al registrar una caída del 9.3 por ciento del valor de los bienes y servicios producidos en el período abril-junio de este año.
Al estado le fue menos mal en las actividades económicas secundarias, pero también retrocedió 5.7 por ciento en el segundo trimestre del año, en relación con el segundo trimestre del año pasado, para ubicarse en el lugar 24 entre todos los estados.
En las actividades terciarias, donde la economía de Guerrero debería tener un mejor desempeño, porque incluyen al comercio, los alojamientos, preparación y venta de comida y bebidas, no retrocedió, pero su aumento fue marginal.
El valor del producto interno bruto (PIB) de las actividades terciarias creció 0.2 por ciento, con lo cual se colocó como el lugar 14 entre las 32 entidades federativas del país.

Artículo anteriorSerá Trump una Amenaza Latente para México y el Mundo; Y Peor si se Reelige
Artículo siguienteFalta de Cohesión Entre Mexiquenses, Delicada Situación