70% de los Cuerpos de Agua Mexiquenses Están Contaminados

259
0
Los problemas ambientales son graves en el Edomex, y no se debate la situación. Río Lerma. Foto: Archivo

*Genera más de un kilogramo de basura cada mexiquense, reveló Hernández González.

De la redacción

La gravedad de los problemas ambientales del Estado de México fueron evidenciados por el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, en el simulador legislativo de alumnos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM.
Reveló a los estudiantes que el agua es uno de los elementos más contaminados en el territorio estatal, dado que 70 por ciento de las aguas superficiales está afectado por el problema de la contaminación.
El representante popular mexiquense, quien es igualmente coordinador de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), se refirió también al problema de los desechos sólidos.
Dio a conocer a sus jóvenes interlocutores que cada mexiquense genera más de un kilogramo de residuos sólidos en promedio, por lo cual a escala estatal cada día se producen 20 mil toneladas de basura.
El problema se agrava, porque el descomunal volumen de desechos sólidos se agrega el bajo porcentaje de los tratados adecuadamente, porque la administración estatal no se preocupa por resolver a fondo la situación, abundó el representante popular.
En su mensaje explicó a los estudiantes lo que representa la cuarta transformación. Expuso que busca recuperar los valores fundamentales del país: nación independiente, soberana, equidad, justicia social, estado de derecho e igualdad de oportunidades para todos los mexicanos.
Para ello, explicó Hernández González, debe modificarse el marco jurídico que ya no responden a las nuevas condiciones, necesidades y realidades de los mexicanos y de la nación de los nuevos tiempos.
Recordó que se está construyendo un nuevo régimen para relevar al viejo, que era obsoleto, caduco, para lo cual se trabaja en el cambio del entramado jurídico que sostuvo a ese régimen.
Hernández González precisó que en esto está trabajando la 60 Legislatura mexiquense, dado que está derogando y reformando leyes y aprobando nuevas que permitan instituir en el Estado de México la cuarta transformación.
Fueron 56 alumnos los que asumieron el papel de legisladores, y también pusieron en el análisis el tema del agua potable. Expresaron su preocupación por el futuro de la disponibilidad de agua en el riente, noreste y sur del Estado.

Artículo anteriorHabitan 52% de los Mexicanos en Tierras Ejidales y Comunales
Artículo siguienteDeuda global alcanza cifra record, 188 billones de dólares