Javier Guzmán Calafell, Subgobernador del Banco de México (Banxico), añadió que a nivel local el principal factor de riesgo es la desaceleración de la economía, como resultado de una menor inversión, lo que en si mismo es un factor de preocupación y más en vista de su bajo nivel en relación con otras economías emergentes.
No obstante la debilidad de la actividad económica, los costos laborales se han incrementado, y se ha visto reflejado en la evolución del mercado laboral (ha disminuido la creación de nuevos empleos y aumentado la tasa de subocupación).
Las expectativas de inflación para 2019 han disminuido, pero permanecen por encima de las proyecciones para 2020 y posteriores.
Una serie de acciones del gobierno han atenuado las dificultades de liquidez de Pemex, ello se ha reflejado en diversos indicadores de mercado. Sin embargo, los retos de largo plazo de la empresa permanecen.
La posibilidad de una reducción de la calificación crediticia de Pemex es considerable, con los consecuentes riesgos tanto para la calificación soberana del país como para los mercados financieros en México.