Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Por Fin lo Reconocieron: Falla la Planeación, en Ocasiones: Sría. de Finanzas

Por Fin lo Reconocieron: Falla la Planeación, en Ocasiones: Sría. de Finanzas

276
0
Foto: Archivo

*Hay programas que aumentan 50% la inversión sobre los montos aprobados.

De la redacción
(Segunda Parte)

Roberto Inda González, subsecretario de planeación y gasto público; y Marco Antonio Martínez, contador general de la Secretaría de Finazas del Poder Ejecutivo mexiquense, reconocieron ante diputados locales fallas en la planeación del gasto.
En su reunión con integrantes de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, dieron esta respuesta a señalamientos desaprobatorios de los legisladores.
Los representantes populares cuestionaron a los funcionarios sobre las irregularidades en la aplicación del presupuesto, pero fueron particularmente crítico con los casos en los cuales dentro del mismo ejercicio fiscal se encarecen en forma exagerada los programas.
En algunos casos en forma inexplicable los montos presupuestados para los programas se elevan 50 por ciento sobre fijado inicialmente; es decir, en el mismo año calendario, en perjuicio de las finanzas públicas.
Los funcionarios de la Secretaría de Finanzas reconocieron estos problemas y explicaron a los representantes populares de la alianza que encabeza MORENA que “en ocasiones hay fallas en la planeación”.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) informó hace poco a la Comisión legislativa que lo vigila que los responsables de vigilar la aplicación del gasto en los programas no entregan información suficiente para concluir las autorías especiales.
La falta de información no se trata de un caso aislados, sino de 17 de 28 programas seleccionados para auditorías especiales por los indicios de irregularidad en el ejercicio de las partidas presupuestales y los resultados e impacto del gasto en las condiciones de vida de la población mexiquense.

Artículo anteriorIncertidumbre vinculada con factores internos
Artículo siguienteExcluidos de la Seguridad Social 10. Millones de Mexiquenses, la Autoridad Ni Se Entera