*Extraño caso: GEM entregó concesión carretera y contrajo deuda con concesionario.
De la redacción
La empresa OHL, consentida de los gobiernos mexiquenses durante este siglo, ocupó ilegalmente tierras nacionales para construir un tramo del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), carretera de cuota ubicada en el Valle Cuautitlán-Texcoco.
Además, opera esa parte sin concesión federal, denunció desde la tribuna del Poder Legislativo el diputado local de MORENA, Max Agustín Correa Hernández, al proponer y lograr la aprobación por unanimidad de un punto de acuerdo sobre el tema.
El asunto fue dispensado del trámite a comisiones por su carácter de “urgente y obvia resolución”, para solicitarle a la Secretaría de Comunicaciones información transparente del proceso llevado a cabo para otorgar las concesiones del Circuito Exterior Mexiquense y del Viaducto Bicentenario.
Ambas vías de comunicación fueron adjudicadas a OHL, empresa española que cambió de razón social y ahora se denomina “Aleática S.A.”, pero sigue explotando ambas carreteras de cuota.
El exhorto fue también para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, para que informe sobre la situación del Circuito Exterior Mexiquense en el tramo construido y operado en tierras propiedad de la nación.
Tiene este caso la agravante de operar la carretera de peaje sin tener la concesión federal, pues el tramo en cuestión es de jurisdicción federal, no estatal, como sí ocurre con el resto del trazo. El legislador solicitó inclusive el aseguramiento de la autopista en esa parte y de encontrarse indicios, interponer denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Correa Hernández reprobó que, en exhortos anteriores, la Secretaría de Comunicaciones mexiquense no ha atendido la petición de información sobre estos casos, que han generado escándalos por la fuerte sospecha de actos de corrupción, e incluso sobre la identidad de los verdaderos socios mexicanos de la compañía española.
ENTREGÓ GEM CONCESIÓN Y SE ENDEUDÓ
Correa Hernández demandó del gobierno estatal información precisa sobre el monto de la inversión en los dos proyectos carreteros, para saber cuánto falta por recuperar el capital arriesgado, pues OHL, ahora Aleática, ha ido elevando el monto, para mantener para siempre la concesión.
Además, en lo que pudiera ser un caso sin antecedentes en el mudo, estaríamos ante la situación de un gobierno que entrega una concesión carretera y al mismo tiempo contrae deuda con el concesionario.
La compañía española insiste en que el gobierno estatal le debe por la inversión, pero las autoridades no reconocen esa forma de contabilizar activos de la concesionaria. OHL, ahora Aleática, incrementa el valor de su inversión y sostiene que el gobierno carga un pasivo a favor de ella.