De acuerdo con evidencia del Banco Mundial (BM), estamos en medio de una crisis mundial del aprendizaje que amenaza los esfuerzos de los países para desarrollar capital humano con las habilidades y los conocimientos necesarios para los trabajos del futuro.
Los datos muestran que el 53.0% de los niños de países de ingreso bajo y mediano, entre ellos los mexicanos, se ven afectados por la pobreza de aprendizajes, lo cual significa que no pueden leer y comprender un relato simple a los 10 años.
De acuerdo con el BM, es muy importante la atención al tema de la lectura, pues un niño que sabe leer puede tener acceso a distintos conocimientos; en contraste, no adquirir la competencia de la lectura dificultará claramente su capacidad de aprender a lo largo de su vida social y laboral.
Como se recordará, en el informe PISA, la prueba internacional sobre educación más conocida y reconocida del mundo, México salió reprobado en ciencia y en competencias de lectura y matemáticas.