
Organizaciones sindicales y empresariales acordaron con el gobierno un aumento del 20 por ciento al salario mínimo, con lo cual alcanzará los 123.22 pesos diarios y de 185.56 pesos diarios para la zona fronteriza norte. Con esta mejora la paga mínima legal acumulará un incremento de 36 por ciento en 12 meses, el mayor en 44 años, según se destacó en la reunión en que se hizo el anuncio, y que encabezó el presidente AMLO.
La importancia de este aumento al minisalario consiste en que el índice inflacionario de este año será de aproximadamente 3.0 por ciento, por lo que el poder de compra de estos trabajadores se fortalecerá, con lo que de paso se destruyó el viejo argumento de que los aumentos salariales generan inflación.
Unos 4 millones de trabajadores mexicanos se verán beneficiados, comenzando por quienes ganaban ahora el salario mínimo y a quienes perciben entre 103 y 122 pesos diarios. demás, el porcentaje de elevación al minisalario permitirá aumentos considerables a los salarios regidos por contratos colectivos.