Edomex: La Entidad Número Uno en Robo de Motocicletas

334
0
Estado de México, primer lugar en robo de motos.

*Cerca de medio millón de estos vehículos circulan en el Estado de México.

De la redacción

El Estado de México no sólo ocupa el primer lugar por el número de automóviles, camionetas, unidades del transporte público de pasajero y carga robados cada año: ocurre lo mismo en el caso de las motocicletas.
Rosa María Zetina González, diputada local de Morena, informó que en los últimos tres años fueron robadas en suelo mexiquense más de 17 mil vehículos de este tipo, lo cual coloca a la entidad en primer lugar por el número de estos vehículos.
Le siguen en este problema Jalisco y la Ciudad de México, pero en el primer caso el Estado de México lo supera con 60 por ciento más delios; a la capital del país, lo rebasa con un 125 por ciento.
La representante popular del Movimiento de Regeneración Nacional presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar el párrafo tercero a la fracción V del artículo 290, y reformas a los párrafos segundo y cuarto de la fracción VI del artículo 292 del Código Penal del Estado de México, para incrementar la penalidad al delito del robo de motocicletas.

ROBAN MOTOCICLETAS PARA DELINQUIR
De acuerdo con especialistas en el tema de inseguridad pública, delitos y violencia, las motocicletas robadas en suelo mexiquense son destinadas a cometer delitos; es decir, se comete el ilícito del de robo de estos vehículos para utilizarlas en la comisión de otros numerosos delitos.
El empleo de estos vehículos robados para usarlo en la comisión de otros delitos por parte de los delincuentes cobró auge en los tiempos de Pablo Escobar como capo de capos, en Colombia.
De allá se tomó el ejemplo y ahora en México es generalizado su uso en casi todas las vertientes y modalidades de la delincuencia, especialmente en las zonas urbanas, pero también en menor media, en las rurales.
En motocicleta se transportan los delincuentes para ejecutar rivales, para asaltar transeúntes y cuentahabientes de de bancos y para la distribución de drogas, incluyendo la entrega a domicilio.
Zetina González destacó el explosivo crecimiento del número de motocicletas en el país. Citó datos oficiales para informar que en pocos años pasaron de un millón 800 mil a 4 millones 833 mil.

Artículo anteriorPerpetraron Masacres los Golpistas Bolivianos, Denunció la CIDH
Artículo siguienteAl Cierre de Año, 45 Comunas Omisas en Deporte