Tautología – Ángel Chopín Cortés – Desbarres de los Políticos

384
0

TAUTOLOGÍA

ÁNGEL CHOPÍN CORTÉS

DESBARRES DE LOS POLÍTICOS

Los políticos preferentemente, no importa su filiación, cuando hablan lo hacen en “condicional simple de indicativo”, que indica una acción futura e hipotética con respecto a otra acción que expresa posibilidad. Se usa para expresar una acción cuya realización dependen de una condición.
Sin embrago, en lugar de hablar en tiempo presente de indicativo, que es lo correcto, utilizan menos preposiciones y artículos, y más verbos y pronombres para referirse a situaciones imaginarias o teóricas. Cuando dicen: “La pregunta que yo le haría”. En lugar de “la pregunta que yo le hago”; “me encantaría saber”, en lugar de “me encanta saber”.
Hablar en tiempo simple “condicional de indicativo”, nos priva de realizar lo que queremos. El siguiente ejemplo es contundente: “Venía a que me digas la verdad”, en lugar de “vengo a que me digas la verdad”.

Artículo anteriorViven en la Pobreza los Taladores Clandestinos, es de Otros el Negocio: Solo Son Peones
Artículo siguienteJueces y Notarios se Coluden para Despojar de Inmuebles a Ancianos Mexiquenses