Presos y sus Familias Padecen ‘Un Infierno’ en Penales, y GEM Paga 668 Millones por Alimentos (Segunda Parte)

407
0
Las cárceles mexiquenses no rehabilitan; sí, castigan y angustian a familiares de internos.

*Adjudicó GEM 668 MDP a monopolio para alimentar a los reclusos.

De la Unidad de Investigaciones Especiales The Observer, Periodismo y Verificador.
(Segunda parte)

En total, la firma recibe recursos este año por 668 millones 342 mil 682 pesos, para la entrega de alimentos a la Secretaria de Seguridad del Gobierno del Estado de México, responsable de administrar la red de más de 20 centros penitenciarios de la entidad, todos con sobrecupos considerables y una población que rebasa las 25 mil personas, de acuerdo a datos oficiales.
Por otra parte y de acuerdo a una solicitud de información presentada ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en el sistema penitenciario entre 2017 y hasta agosto del 2019, se presentaron un total de 29 quejas por los servicios de alimentación en 13 centros penitenciarios y las quejas han venido en aumento. El número de solicitud es la 00220/CODHEM/IP/23019.
De acuerdo con la respuesta entregada por el organismo, en 2017 se presentaron un total de seis quejas, en 2018, un total de 12 quejas y hasta el 21 de agosto pasado, los internos ya llevaban presentadas 11 quejas ante el ombudsperson mexiquense, derivado de los malos servicios del comedor en los centros preventivos.
En ese lapso y de acuerdo con la respuesta entregada por la CODHEM, los centros preventivos contra los cuales se promovieron más quejas por los servicios de alimentación fueron el penal de Santiaguito, con un total de cinco, y el de Barrientos, en Tlalnepantla, con 4; mientras en Tenango del Valle, el penal Bordo Xochiaca y el de Cuautitlán, se promovieron tres en cada uno, por la misma razón.

TANTO GASTO ¿PARA QUÉ?
No obstante el enorme gasto en alimentación que supuestamente hace el gobierno del Estado de México, en las cárceles, familias entrevistadas aseguran que ellas tienen que invertir un promedio de 800 pesos a la semana para suministrar de alimentos sanos y frescos a sus familiares, internados en los centros preventivos.
Fernanda “N”, por ejemplo, quien hasta agosto pasado tuvo a su hijo de 22 años, internado en el penal de Chiconautla, asegura que cada semana, tenía que llevarle no solo lo que llaman “barco”, es decir productos de higiene personal (jabón, pasta, shampoo, detergente, etc.), sino también alimentos preparados y de reserva.
De esta manera, su gasto mensual para la manutención de su hijo, rebasaba los mil pesos, gasto que tenía que hacer “o de lo contrario mi hijo no comía o se enfermaba. Eso seguro”, señala.
Lo mismo comentó Jacinto “G”, quien cada sábado o domingo, llega a la visita de su hijo Alberto, de 30 años, en el penal de Santiaguito de Almoloya de Juárez, para proveerlo de alimentos, tanto preparados como otros que puede conservar por algunos días. Estos incluyen algunos que puede comer tres o cuatro días, como arroz y frijoles refritos o preparados. También le lleva carne guisada u otros que le resultan más baratos, como por ejemplo chilaquiles o sopas de pasta. (Continuará)

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Estado y Gobierno No Son lo Mismo en Corrupción
Artículo siguiente3 Minicomentarios “Duplicará la deuda estatal Del Mazo” “Elecciones Pensionados” Y “Bolivia y México en los medios”