
*Un académico de la UAEM y exdirigente de arquitectos critica gestión de JRSG.
De la redacción
“El gobierno municipal que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez no ha podido o querido resolver los problemas del municipio, ni los específicos de la ciudad, y mucho menos ha abierto a la ciudadanía la planeación del desarrollo de Toluca”, alertó el académico, experto en el tema y expresidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México (CAEM), Jesús Castañeda Arratia,
En una breve entrevista con “El Espectador”, el especialista comentó que ni siquiera problemas elementales como la limpieza y el alumbrado público son bien atendidos por el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
No obstante, consideró poco probable que el alcalde esté trabajando mal en forma deliberada, para desprestigiar a MORENA y devolverle el gobierno del municipio a la corriente priista de su amigo Enrique Peña Nieto, como lo comentaban muchos morenistas después del aumento a las tarifas de los estacionamientos.
“Lo cierto es que fuera de tapar algunos baches, no todos, el gobierno municipal nada ha cambiado en relación con el anterior”, insistió el especialista en desarrollo y perfil de las ciudades.
Sobre el mismo tema de los problemas de la ciudad, el cuarto regidor toluqueño, Arturo Chavarría Sánchez, criticó la ausencia de ordenamiento de la circulación vehicular y la inaplicación de las normas al parque vehicular del transporte publico.
Los transportistas violan las leyes al circular con placas “clonadas”, poner en circulación unidades que rebasan el número de las necesitadas por el servicio, cuyos chóferes no respetan el reglamento de tránsito y ponen en riesgo la integridad física de pasajeros, conductores de vehículos particulares y de los transeúntes.
Castañeda Arratia llamó la atención sobre la ausencia de la sociedad toluqueña en la planeación del desarrollo de la ciudad y la falta de visión para preparar desde ahora las condiciones de lo que será y necesitará la capital del Estado dentro de 20 ó 30 años, plazo en que todo será diferente y las necesidades de servicios básicos serán muchas, grandes y difíciles de satisfacer.
Chavarría Sánchez critica desde hace mucho el desinterés de las autoridades municipales de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) para coordinarse en materia de planeación regional integral el desarrollo de la urbe de esta zona mexiquense.
El exlíder de CAEM e investigador de la Facultad de Arquitectura de la UAEM destacó que la inseguridad pública crece en el municipio, “sin que las autoridades muestren capacidad para abatirla, pues ni siquiera puede iluminar la ciudad y mantenerla limpia”.