1-Cuadros mexiquenses de Morena sospechan que el aumento del 57 por ciento de la deuda pública por parte del gobernador Alfredo del Mazo en realidad es una trampa, para dejar al Edomex con un excesivo endeudamiento en 2023, cuando lo más seguro es que el PRI pierda el Estado de México a manos de Morena.
De esta forma, correspondería a un gobierno de un partido distinto al PRI pagar la deuda, incluyendo la que se derivará del pago a particulares para que reparen baches y den mantenimiento al 40 por ciento de la red estatal de caminos.
En 12 años (4 corresponderán al actual, seis al siguiente y dos al que lo releve) cobrarán casi 16 mil millones de pesos, cuando la Junta de Caminos podría cumplir esa tarea con cuatro mil millones de pesos. Lo que nadie se aventura a pronosticar es qué sucederá si se descubren actos corruptos, tráfico de influencia o conflictos de interés en el manejo de estos recursos
2-Ni un indicio existe de quién podrá ser el próximo líder estatal de Morena, cuya actual directiva parece que cumple la consigna de los adversarios del partido gobernante en el país de desaparecerlo. Lo que sí parece cierto es que Higinio Martínez Miranda buscará integrar la dirigencia nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no recibe apoyo, sino le causan problemas las cúpulas del partido del que fue su principal promotor.
3-Ninguno de los aspirantes a presidir el Poder Judicial mexiquense aceptó la propuesta de Vicente Guadarrama García, quien los invitó a debatir propuestas, de cara a la elección del día 7 de este mes. Según Guadarrama, ya sólo quedan en la lucha, él, Elizabeth Rodríguez Colín y Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, porque los otros cuatro que inicialmente mostraron interés en participar en la elección se desinflaron.
4-Felicidades y que el próximo año sea el mejor para todos quienes visitan este portal.