Inflación para Consumidores es Mayor, y por Mucho, a la de Productores

268
0

De acuerdo con el INEGI, en noviembre de 2019 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.81% frente al mes previó, con ello la inflación de los últimos 12 meses se ubica en 2.97%, la menor desde septiembre de 2017 (también de 2.97%).

En el mismo mes de 2018 las cifras correspondientes fueron de 0.85% mensual y de 4.72% anual. A lo largo del año la inflación se ha desacelerado abruptamente y se encuentra dentro del objetivo de 3.0% fijado por el Banco de México antes de lo pronosticado.

De acuerdo con analistas privados la inflación fue contenida por el nulo crecimiento de la economía. Al mismo tiempo, el INEGI reveló que el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, creció 0.23% mensual. Alcanzó una tasa anual de 0.15%. En igual mes de 2018 aumentó 0.70% mensual y 7.09% anual.

Artículo anteriorEntre 2011 y 2017, en el Sexenio de Peña Nieto, Creció Percepción de Corrupción
Artículo siguienteAmenaza Desastre Hídrico a Ixtlahuaca por Abatimiento de Mantos Freáticos