Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Corrompió Gobierno de EPN a Medio Mundo; No Mantuvo el Poder y...

Corrompió Gobierno de EPN a Medio Mundo; No Mantuvo el Poder y Acabó con Mala Imagen

197
0

*Corrompió medios informativos, periodistas, analistas y organizaciones civiles.

 

De la corresponsalía

 

Acapulco, Gro.-El gobierno de Enrique Peña Nieto corrompió a medio mundo. Le otorgó migajas, pero migajas solo en comparación con los billones de pesos cuyo destino nadie conoce, como es el caso de los 5 billones de endeudamiento. No obstante, fracasó en los objetivos estratégicos de la corrupción, sostuvo el académico Javier Salazar Ríos.

Estudioso del tema de gobernabilidad y gobernanza, el investigador guerrerense comentó que Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto destinaron posiblemente más de 130 mil millones de pesos sólo para pagarle a los medios informativos y periodistas para formar parte de la estrategia propagandística a favor del neoliberalismo.

El otro objetivo fue el de la inducción del individualismo, el egoísmo y la frivolidad como comportamiento de los mexicanos, “para despolitizarlos y que no hubiera resistencia al modelo económico adoptado desde 1982, pero profundizado a partir de este siglo, y particularmente en el sexenio del mexiquense Peña Nieto”, detalló.

La pinza de la estrategia se cerraba con los ataques pagados y concertados en los medios informativos, que incluyó a periodistas, analistas, académicos, intelectuales presuntamente independientes y a organizaciones civiles, muchas de ellas dirigidas por verdaderos vivales y hasta delincuentes de cuelo blanco, para calumniar e impedir el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

No bloqueaban el avance del tabasqueño porque les cayera mal, sino por sus objetivos de lucha, contrarios al neoliberalismo: la corrupción y el abandono institucional de los mexicanos y los privilegios de los dueños del dinero.

“En todos los objetivos fracasaron; sobre todo, Peña Nieto, quien más dinero utilizó para corromper, pero terminó con los más bajos niveles de aceptación de los presidentes de la época posrevolucionaria. Y tuvo que entregarle el poder a López Obrador”, abundó Salazar Ríos.

“Lo malo para quienes participaron y se beneficiaron de la corrupción consiste en que no recuperarán sus privilegios, aunque insistan e intensifiquen sus campañas contra el nuevo gobierno, con quien puede tenerse desacuerdos, pero no con su lucha contra el fenómeno corrupto y corruptor, que mal acostumbró a medio mudo al dinero ilícito y a su obtención con comportamientos reñidos con la ética. Tampoco puede desaprobarse que privilegie a los más necesitados en la distribución del presupuesto”, señaló.

A la herencia de la inseguridad pública y la corrupción dejada por los gobiernos neoliberales debemos añadirle su enorme capacidad corruptora para coptar a medio mundo, inducir el individualismo y deteriorar el sentimiento de consideración y solidaridad para con los otros, concluyó Salazar Ríos.

Artículo anteriorAmenaza Desastre Hídrico a Ixtlahuaca por Abatimiento de Mantos Freáticos
Artículo siguienteUn Alto Porcentaje de Campesinos No Logra Cosechar Ni Para el Autoconsumo